• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Ya es área natural protegida la “Región del Jaguar”, en Tulum

Redacción por Redacción
27 julio 2022
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 27 julio._ Mediante un decreto publicado este miércoles en el Diario Oficial de la Federación, el Presidente Andrés Manuel López Obrador declaró como área natural protegida la zona conocida como la “Región del Jaguar”, ubicada en Tulum, Quintana Roo.

Según el decreto presidencial, las 2 mil 250 hectáreas cuentan con siete tipos diferentes de vegetación, entre los que se encuentran los manglares, y es hogar de 982 especies, de las cuales algunas pertenecen a la lista de protección de acuerdo con datos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

“El establecimiento de áreas naturales protegidas se considera de utilidad pública y constituye una acción fundamental para la defensa y conservación de los elementos naturales susceptibles de explotación, para enfrentar los efectos adversos del cambio climático”, reza el decreto.

En este sentido, quedó prohibido:

Verter o descargar contaminantes, como el glifosato, entre otros, en el suelo, subsuelo y cualquier cauce, vaso o acuífero, así como desarrollar actividades contaminantes
Interrumpir, rellenar, desecar o desviar flujos hidráulicos;
Realizar actividades cinegéticas, acuacultura o explotación y aprovechamiento de especies de flora y fauna silvestres y extracción de tierra de monte o cubierta vegetal;
Introducir ejemplares o poblaciones exóticas, exóticas invasoras o que se tornen perjudiciales para la vida silvestre
Cambiar el uso del suelo
Usar explosivos
Acosar, molestar o dañar de cualquier forma a las especies silvestres de flora y fauna
Alterar o destruir por cualquier medio o acción los sitios de alimentación, anidación, refugio o reproducción de la vida silvestre
Realizar obras o actividades de exploración o explotación mineras
Abrir bancos de material, extraer material pétreo o materiales para construcción

No debe haber centros urbanos

Asimismo, se aclara que en esta zona no se pueden establecer nuevos centros urbanos y cada obra debe estar apegada a los lineamientos del decreto.

Entre las especies vegetales y animales que habitan en esta zona declarada área natural protegida, sin duda destaca el jaguar, especie que lastimosamente está catalogado como especie en peligro de extinción, de misma suerte que el monito araña y el mosquero real.

El decreto instruido por el presidente López Obrador señala que la actividad turística puede seguir realizándose en la zona, siempre que sea orientada para generar un esquema de sustentabilidad que vaya acorde a la protección de este patrimonio natural y que asegure su conservación a largo plazo.

Fuente: El Soberano

Tags: amlodofRegión del Jaguartulum
ShareTweetPin
Noticia Anterior

UNAM tiene CASA, su proyecto de vivienda sustentable

Siguiente Noticia

Coche eléctrico captura carbono mientras se conduce

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia

Coche eléctrico captura carbono mientras se conduce

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.