Noticias

Vacunan contra COVID-19 a simios del zoológico de San Diego

Nueve grandes simios de un zoológico de San Diego en California recibieron una vacuna contra el COVID-19.

Hasta ahora, el zoo de San Diego ha vacunado a cuatro orangutanes y cinco bonobos, también llamados chimpancés pigmeos.

A mediados de enero el zoológico informó que ocho gorilas de ese centro habían desarrollado el coronavirus, después de estar expuestos a un cuidador que estaba enfermo, que no presentaba síntomas y usaba equipos de protección para trabajar.

Nadine Lamberski, directora de Conservación y Salud de la Vida Silvestre del San Diego Zoo Wildlife Alliance, al periódico local San Diego Tribune, dijo: «“Eso nos hizo darnos cuenta de que nuestros otros simios estaban en riesgo. Queríamos hacer todo lo posible para protegerlos de este virus porque realmente no sabemos cómo los va a afectar”.

Esas especies, junto con los chimpancés, son los primates más cercanos a los humanos, lo que los pone en riesgo de contraer un virus que se ha propagado rápidamente de persona a persona.

Según la revista National Geographic, una orangután llamado Karen, que hizo historia en 1994 como el primer simio del mundo en someterse a una cirugía a corazón abierto, fue uno de los que recibió la vacuna en el centro de conservación de San Diego.

El mes pasado, Karen, junto con otros tres orangutanes y cinco bonobos en el zoológico, recibieron dos dosis cada uno de la vacuna, que fue desarrollada por la compañía farmacéutica veterinaria Zoetis y se encuentra actualmente en fase experimental.

“Esta no es la norma. En mi carrera, no he tenido acceso a una vacuna experimental tan temprano en el proceso y no he tenido un deseo tan abrumador de querer usar una”, clarifica Lamberski a National Geographic, que fue el primer medio en informar de la vacunación de los grandes simios.

En el mundo también se han confirmado infecciones de covid-19 en perros, gatos, visones, tigres, leones y otros animales, aunque los grandes simios, por su proximidad con los humanos, son una preocupación particular entre los conservacionistas.

Redacción

Entradas recientes

¿Dormir con plantas en la habitación es bueno o malo?

Una de las creencias más arraigadas es que dormir con plantas en la habitación podría…

15 horas hace

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

En seguimiento a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para…

2 días hace

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

3 días hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

4 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

4 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

5 días hace