Noticias

UV promueve acciones sustentables entre becarios

Docentes de la Facultad de Ciencias Agrícolas (FCA) de la Universidad Veracruzana (UV), con apoyo del Voluntariado y la Fundación de esta institución educativa, impartieron a estudiantes beneficiarios del programa de becas de alimentos un taller de elaboración de jabones a base de aceite de cocina usado.

Luz Amelia Sánchez Landero, catedrática de la FCA, explicó que la actividad realizada en las instalaciones del Voluntariado UV tuvo por objetivo promover la sustentabilidad entre los alumnos, por medio del aprovechamiento de un producto contaminante del agua.

La profesora detalló que para elaborar el jabón primero se filtró el aceite a fin de quitarle impurezas, después se le sometió a un proceso de curado para eliminar su alcalinidad con ayuda de hidróxido de sodio –sosa caustica–.

Capacitación

 

La académica mencionó que en esta capacitación, alineada con el eje transversal de sustentabilidad del Programa de Trabajo 2021-2025 de la UV, laboró en conjunto con sus colegas Yajaira Baeza Guzmán y Wendy Sangrabriel Conde.

Itzel Isaura Jarvio Tobilla, responsable del Programa de Comedores de la UV, compartió que al taller asistieron un total de nueve jóvenes que en todo momento se mostraron participativos e interesados por aprender del tema.

“Con acciones de este tipo se concientiza al alumnado sobre la importancia de la sustentabilidad”, aseguró.

Mauricio García Velázquez, director de Operación y Desarrollo de la Fundación UV, opinó que estas iniciativas son esenciales en el crecimiento de los estudiantes, porque les motivan a realizar actividades prácticas ajenas a su formación.

Fuente: www.uv.mx/prensa

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

7 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

9 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

9 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

13 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

15 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace