Noticias

Unen esfuerzos IPN y COLMEX para formar líderes ambientales

El Instituto Politécnico Nacional y El Colegio de México unirán fortalezas académicas para formar líderes ambientales e impulsar proyectos que incidirán en la creación de políticas públicas relacionadas con el cambio climático.

Asimismo, con la transición energética, la sustentabilidad de las ciudades, el desarrollo urbano, el derecho ambiental, el patrimonio biocultural, la gestión de los residuos sólidos y la calidad del aire, entre otros temas.

En una reunión efectuada, de forma virtual, entre autoridades de ambas instituciones, se anunció que, a través del Centro Interdisciplinario de Investigaciones y Estudios sobre Medio Ambiente y Desarrollo (CIIEMAD-IPN) y el Programa de Estudios Avanzados en Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente (Programa LEAD-COLMEX), sumarán sus esfuerzos para realizar proyectos académicos, de asesoría y consultoría, mediante los convenios general de colaboración y específicos que suscribieron dichas instancias.

Para el IPN, una de las premisas del desarrollo y bienestar social debe ser el cuidado y preservación del mundo, en beneficio de los niños y jóvenes de hoy.

A ambas instituciones, las une una larga historia de solidaridad y objetivos comunes a favor de la educación, la investigación y la cultura, además del legado del fundador del Politécnico, el General Lázaro Cárdenas, cuyo nombre tiene un gran significado en el devenir de El Colegio de México.

En la reunión quedó de manifiesto que el IPN ha dado pasos firmes en el tema ambiental:

Se incorporó el enfoque de sustentabilidad en todos los programas educativos; se ofrecen a los docentes politécnicos el Diplomado Virtual de Formación Tecnológico Ambiental para la Sustentabilidad (FORTAS); se conformaron Comités Ambientales en las Escuelas, Centros y Unidades; se crearon nuevas carreras y unidades académicas enfocadas a formar técnicos e ingenieros capaces de incidir en la preservación y mejora del medio ambiente, y a través de centros de investigación como el CIIEMAD, se impulsan líneas de investigación de frontera.

Las autoridades de El Colegio de México señalaron que ambas instituciones construyeron puentes de colaboración y, en este caso, en el campo del medio ambiente.

En febrero pasado fue suscrito el convenio específico de colaboración entre el Programa de Estudios Avanzados en Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente (Programa LEAD-COLMEX) y el CIIEMAD-IPN.

Por ello, al Programa LEAD se podrán incorporar especialistas del CIIEMAD para desarrollar proyectos multidisciplinarios en materia de medio ambiente.

Finalmente, subrayaron que hay mucho espacio para aprovechar el conocimiento y experiencia del Politécnico en el ámbito de las ciencias y la ingeniería, con el desarrollado por El Colegio de México, desde las ciencias sociales y las humanidades.

Redacción

Entradas recientes

Mitigar los efectos del cambio climático con energía hidroeléctrica

Para mitigar los efectos del cambio climático es importante impulsar la generación de energía hidroeléctrica…

25 minutos hace

Descubren nueva especie de raya en mercado de pescado

Una variedad común de raya en islas Fiyi, la más comercializada en los mercados locales,…

51 minutos hace

Invertirán 693 mdd para sanear el río Tijuana

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó el citado Memorando como “un convenio integral, bilateral, muy importante…

3 horas hace

Alineación de 6 planetas en México; esta es la hora exacta

Los amantes de la astronomía serán espectadores de un extraordinario evento que está conformado por…

13 horas hace

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

La Profepa en Guerrero impartió una capacitación a integrantes de la brigada PROREST en el…

1 día hace

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

A pesar del notable interés de la banca de desarrollo y privada en el financiamiento…

2 días hace