Noticias

UNAM realizará cartografía marina

Ciudad de México 7 de septiembre._ UNAM realizará cartografía marina.

La Universidad Nacional Autónoma de México dio a conocer que el busque Justo Sierra está preparado para hacer mapeos del fondo marino.

Así mismo, anunció que el buque El Puma estará equipado y listo para unirse a esta importante misión entre 2022 y 2023.

La tarea a realizar forma parte de un proyecto internacional que se propone trazar la cartografía de los mares y océanos del mundo.

UNAM realizará cartografía marina

Desde mediados del siglo XIX, la humanidad manifestó un gran interés por investigar las profundidades de las aguas que nos rodean.

Gracias al progreso de la tecnología de sondeo y a la aparición de los métodos acústicos, se lograron avances notables en materia de oceanografía.

No obstante, los descubrimientos fueron limitados por las cualidades técnicas de los equipos de investigación.

Hoy en día, gracias al desarrollo y perfeccionamiento de los sistemas, equipo e infraestructura, se cuenta con las herramientas adecuadas para realizar una cartografía más precisa y detallada.

Los dos buques mencionados, por ejemplo, cuentan con avanzados sistemas hidroacústicos multihaz, perfectamente aptos para llevar a cabo su misión y proporcionar datos a las comunidades científicas nacionales e internacionales.

Para cumplir los objetivos de la agenda de la Década Internacional del Océano para el Desarrollo Sostenible 2021-2030, la UNAM también se encargo de especializar al personal que se verá involucrado en la misión.

Tanto académicos como tripulaciones recibieron cursos de preparación para operar los sistemas y el equipo técnico integrado a los buques.

Su entrenamiento incluyó un bloque de enseñanza teórica impartido en línea y cinco días de navegación en el Golfo de México.

Sistemas hidroacústicos: fundamentales para la batimetría

Los mentados sistemas sirven para realizar los levantamientos batimétricos, o sea, la recolección de datos relacionados a la profundidad oceánica.

 

Redacción

Entradas recientes

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

23 horas hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

2 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

3 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

4 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

4 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

5 días hace