Noticias

UNAM entrega 100 toneladas a damnificados por “John”

La Universidad Nacional, a través de su Centro de Acopio Comunidad UNAM Solidaria, envió hoy 60 toneladas de ayuda humanitaria a la población damnificada por el huracán “John” en Guerrero, con lo que hasta la fecha ha recolectado y mandado 100 toneladas con víveres y enseres con los que se busca apoyar a los guerrerenses.

Esta segunda caravana, integrada por tres camiones con 20 toneladas cada uno, fue escoltada por unidades de la Guardia Nacional en su trayecto a la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), en Chilpancingo, entidad a la que se ha estado haciendo entrega de la ayuda para que, a su vez, la distribuya a las comunidades afectadas. Las 60 toneladas se suman a las 40 enviadas el 4 de octubre.

Hasta 12 de octubre

El director general de Atención a la Comunidad (DGACO), de la UNAM, Joaquín Narro Lobo, informó que los productos recolectados son, en su mayoría, alimentos, agua y artículos de higiene personal. Además de comida para mascotas, palas y picos para colaborar con la limpieza y remoción de escombros.

El reparto se realiza en las escuelas, preparatorias, comedores y facultades de esta institución educativa, las cuales se han habilitado como refugios y centros de alimentación para la población en general.

Joaquín Narro recordó que el Centro de Acopio Comunidad UNAM Solidaria se instaló en el Estacionamiento 8 del Estadio Olímpico Universitario el pasado 30 de septiembre y continuará en funcionamiento hasta el próximo sábado 12 de octubre, en un horario de 10:00 a 18:00 horas.

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

6 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

8 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

8 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

12 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

14 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace