• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

UNAM crea biofungicida para proteger al jitomate

Silvia Chavela por Silvia Chavela
25 septiembre 2023
in mundo sus, Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Investigadores de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, de la UNAM, desarrollaron un biofungicida para combatir la enfermedad conocida como damping off o secadera de plántulas, que ataca a las plantas de jitomate.

Se trata de un producto ecológico compuesto por microorganismos benéficos (hongos o bacterias). Es amigable con el medio ambiente e inofensivo para polinizadores y la fauna. Además de erradicar el padecimiento, estimula la defensa de los cultivos.

Fue elaborado por el biólogo Marcos Espadas Reséndiz, responsable del Laboratorio de Fitopatología, y Jonathan Alfredo Fernández Mendiola, jefe de la Sección de Agroecosistemas y Sanidad Vegetal de esa entidad académica.

El jitomate es una de las hortalizas que más se cultivan en México y en el mundo. Lo es por su importancia económica y su calidad nutricional. Es fuente abundante de antioxidantes, vitaminas A, B1, B2 y C. Además de minerales como calcio, fósforo, potasio y sodio.

Uno de los principales riesgos durante su producción es la marchitez provocada por el hongo fitopatógeno Fusarium, que es difícil de manejar porque habita en el suelo.

De acuerdo con los investigadores, los hongos son la principal causa de pérdida de cultivos en el mundo. Se trata de agentes causales de las enfermedades de las plantas.

Sin embargo, existen grupos antagonistas que sirven para controlarlos, entre los cuales destaca Trichoderma spp.

Este género fúngico, explicaron los científicos, posee propiedades micoparasitarias y antibióticas, por lo que algunas especies son catalogadas como excelentes agentes de control biológico de hongos.

Tags: jitomateunam
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Desarrollan cemento a partir de posos de desechos de café

Siguiente Noticia

Calor terminaría con los mamíferos

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia
Calor terminaría con los mamíferos

Calor terminaría con los mamíferos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.