• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

UNAM: 70% de los mexicanos, en vulnerabilidad energética

Silvia Chavela por Silvia Chavela
8 octubre 2023
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Karla Cedano, responsable del laboratorio de Innovación y Futuros del Instituto de Energías Renovables de la UNAM, dijo que el 70 por ciento de los mexicanos vive en zonas que representan vulnerabilidad energética, es decir, que están propensos a diversos riesgos derivados de los cambios y fenómenos meteorológicos.

“Eso significa que estamos en riesgo de pobreza energética si caemos en cosas como el cambio climático. La única forma es transitando a energías renovables”, dijo la especialista en un foro en la Cámara de Diputados.

Explicó que el centro de la transición energética no son las energías renovables, sino que debe ser una transición justa, que incluya justicia climática, ambiental y energética.

“Si no lo vemos así estamos perdidos, la justicia energética tiene que ver con democracia energética, no solo que tengamos acceso, sino gestión autónoma de nuestra energía. Qué hacemos, cómo la usamos y cómo ahorramos”, indicó la experta de la UNAM.

Reducir costos

Comentó que también es necesario reducir los costos sociales de la transición, porque “es inhumana la forma que sacamos recursos, implican costos sociales y ambientales”.

Israel Hurtado, presidente de la Asociación Mexicana de Hidrógeno y Movilidad Sostenible (AMH2), comentó que el país tiene un gran potencial para desarrollar energías renovables por su posición geográfica, lo cual debe ser aprovechado en pro del cuidado ambiental y de la economía responsable.

Consideró que el país debe impulsar la generación de energía limpia, para atender la demanda industrial derivada de la recolocación de inversiones, o nearshoring.

“Cuando las empresas llegan a México lo primero que piden es energía, y después que sea limpia. El país debería potenciar más las renovables, hay oportunidad con el hidrogeno y las empresas globales deben cumplir planes de descarbonización”, añadió.

Tags: energias renovablesmexicounam
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Perros rescatistas se capacitan en la UNAM

Siguiente Noticia

Piden replantear la Agenda 2030

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

4 agosto 2025
Noticias

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

4 agosto 2025
Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Siguiente Noticia

Piden replantear la Agenda 2030

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.