Noticias

Un diminuto pez nativo de Sudamérica detectará hidrocarburos

Un equipo de científicos identificó a un diminuto pez nativo de Sudamérica como un sensor eficaz para detectar hidrocarburos en fuentes de agua.

La especie es Cnesterodon decemmaculatus, más conocida como ‘madrecita de agua’ o ‘pececito de los arroyos’ y es abundante en ríos de Argentina, Uruguay, Paraguay y el sur de Brasil.

Así como el hígado es el encargado de filtrar ciertas toxinas en el cuerpo humano, este pez posee unas enzimas que se activan con la presencia de hidrocarburos en el agua.

Los investigadores, del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), dirigidos por Gabriela Rabuffetti, proponen a este pez como un biomarcador efectivo en un estudio publicado en la revista científica Science of the Total Environment.

Un pez de Sudamérica para detectar hidrocarburos

El equipo de investigadores observó que la madrecita de agua presenta una elevada actividad de la enzima EROD (etoxiresorufina-O-deetilasa) cuando está expuesta a hidrocarburos.

Esta enzima, que se encuentra en los tejidos de los peces, es un indicador biológico de estos contaminantes.

Pedro Carriquiriborde, coautor del estudio, explicó, en un comunicado del Conicet, que la actividad de EROD fue analizada en peces adultos y juveniles, tanto en laboratorio como en su ambiente natural.

En los ensayos, se observó que los niveles de la enzima aumentaban significativamente en el hígado, las branquias y el músculo de los peces expuestos a estos compuestos tóxicos.

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

13 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

15 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

15 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

19 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

21 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace