Noticias

Un árbol lleno de fruta podría ser la solución a los contaminantes

Parece un árbol lleno de fruta, pero en realidad podría ser la solución a los contaminantes en la UE.

Bajo el nombre de tecnología Aeroleaf, la empresa New World Wind quiere demostrar que ayudar a mitigar el impacto del cambio climático es posible con ingenio, tecnología y una dosis de innovación.

Estamos ante lo que se califican de árboles de viento y que resultan ser unas turbinas eólicas en miniatura. Y con un diseño mucho más acorde a los tiempos que corren y a su integración en las ciudades.

Luc Eric Krief es el CEO de New World Wind y destaca que su tecnología abraza el biomorfismo, es decir, que el diseño de sus productos sigue patrones y estética de la naturaleza.

Estos árboles cuenta con ramas que soportan pequeñas turbinas, que permiten permanecer desconectados de la red eléctrica, refiere mundodeportivo.com.

Según sus estimaciones, una hoja de árbol es capaz de producir 1.000 kWh al año, con lo que el árbol estándar, que se compone de 36 hojas, podría alcanzar una producción de 36.000 kWh, siempre estimando una velocidad media del viento de alrededor de 40 kilómetros por hora.

La comparación con la energía solar es inevitable. Según el responsable de la compañía, un sistema de energía solar de 4 kW en un hogar estándar podría producir alrededor de 3.000 kWh cada año, con lo que la diferencia.

Aunque todo dependerá de la cantidad de sol y viento de cada región, es bastante evidente. Y no existe más secreto que no depender de un elemento que no está presente las 24 horas del día.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

6 horas hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

18 horas hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

2 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

2 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

3 días hace

Llaman a extremar precauciones ante avistamientos de cocodrilos

Derivado de un trágico accidente en el que un adolescente perdió la vida en el…

4 días hace