Noticias

¿Uber Eats deja de operar en Latinoamérica?

México, 07 de enero. – Luego de un año de operaciones complicadas debido a la pandemia del COVID- 19 en el mundo, el servicio delivery Uber Eats analiza su salida de varios puntos de Latinoamérica y comenzó el cierre de algunas plazas, como en Brasil. 

Cinco años después de iniciar trabajos en el país carioca, el servicio de Uber Eats se desactivará el próximo 7 de marzo por falta de rentabilidad, de acuerdo con el sitio braziljournal.com. 

Sin embargo, la compañía anunció que su enfoque principal en Brasil ahora será con miras a convertirse en  una aplicación de entrega más amplia que unirá a otras grandes empresas de estos servicios como Cornershop, Direct y Flash.

Esto se debe a que el segmento de supermercados no enfrenta los mismos problemas que el sector restaurantero, pues involucra a grandes grupos minoristas quienes desean mantenerse presentes en todas las plataformas.

Es así como la filial de Uber se complementaría con la empresa española Glovo, que también se retiró de Brasil en 2019, luego de un año de comenzar sus operaciones en ese país.

¿Y Uber Eats en México?

Finalmente, en el caso de otros países como México, políticas económicas y de impuestos han frenado la operación de empresas como Uber Eats.

La más reciente es la de la Ciudad de México (CDMX), donde se aprobó un impuesto de 2% sobre servicios delivery y el comercio electrónico, y que terminarían absorbiendo restaurantes, repartidores, plataformas y usuarios. 

Adicionalmente a este No estímulo al delivery en la ciudad con más actividad digital de México, se suma una cosa más: el gobierno de la CDMX anunció sus planes por implementar una Ley Rider, misma que podría provocar las complejas salidas de otras empresas, como la de Uber Eats en Brasil. 

TE RECOMENDAMOS VER 

Redacción

Entradas recientes

Mitigar los efectos del cambio climático con energía hidroeléctrica

Para mitigar los efectos del cambio climático es importante impulsar la generación de energía hidroeléctrica…

4 horas hace

Descubren nueva especie de raya en mercado de pescado

Una variedad común de raya en islas Fiyi, la más comercializada en los mercados locales,…

5 horas hace

Invertirán 693 mdd para sanear el río Tijuana

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó el citado Memorando como “un convenio integral, bilateral, muy importante…

7 horas hace

Alineación de 6 planetas en México; esta es la hora exacta

Los amantes de la astronomía serán espectadores de un extraordinario evento que está conformado por…

17 horas hace

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

La Profepa en Guerrero impartió una capacitación a integrantes de la brigada PROREST en el…

1 día hace

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

A pesar del notable interés de la banca de desarrollo y privada en el financiamiento…

2 días hace