Noticias

UAM ofrece lentes para ver el eclipse solar

La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) ha entregado hasta el momento un total de 3,800 lentes de protección certificados de manera gratuita entre la comunidad universitaria y alrededor de mil en comunidades indígenas para observar en forma segura el eclipse solar anular que ocurrirá el próximo 14 de octubre, informó el doctor José Antonio De los Reyes Heredia, rector general de esta casa de estudios.

En entrevista, explicó que la Casa abierta al tiempo junto con el Instituto de Geofísica de la UNAM y la alcaldía de Tláhuac encabezará el evento público de observación de este fenómeno astronómico desde el Bosque de Tláhuac, el cual es una de las tres sedes para ver el eclipse oficialmente que podrá apreciarse de manera privilegiada en el sureste del país y que, en la Ciudad de México alcanzará un 70 por ciento de ocultamiento.

Se trata de una actividad pública y gratuita que comenzará a las 9:00 horas y estará conformada por conferencias, talleres, telescopios, préstamo de lentes para observar el eclipse de manera segura, así como actividades culturales.

Desde el Auditorio Arquitecto Pedro Ramírez Vázquez de la Rectoría General, el doctor De los Reyes Heredia entregó hoy junto al doctor Mario De Leo Winkler, director de Comunicación del Conocimiento de la UAM, más de 700 lentes hechos por el único proveedor certificado a nivel mundial con la calidad ISO que dejan pasar a través del material especializado una diezmilésima de la luz del sol.

“Esta labor nos permite llevar el conocimiento en términos de un evento científico y astronómico y compartir con la comunidad un momento que permite tener una mejor integración”, aseguró el doctor De los Reyes Heredia.

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

2 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

4 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

4 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

8 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

10 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

21 horas hace