• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Transforman residuos de piña en celulosa sostenible

Silvia Chavela por Silvia Chavela
30 mayo 2025
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

¿Te imaginas un pañal que incluya celulosa obtenida de la planta de la piña y que sea además sostenible?

Estudiantes de campus Monterrey buscan hacerlo realidad a través del emprendimiento CeluNova, proyecto ganador del HultPrize México 2025.

José Manuel Contreras, estudiante de Administración Financiera y José Adrián Contreras, estudiante de Administración, forman parte de este proyecto que transforma la planta de la piña en materia prima biodegradable.

“Básicamente, aprovechamos residuos agrícolas de la planta de la piña para generar una materia prima ecológica conocida como celulosa.

“Utilizamos todo el residuo de la piña que son las hojas, raíz y tallo. Por cada tonelada de piña que se produce se generan alrededor de 3 toneladas de residuo, así que vimos una oportunidad en utilizar este residuo”, compartió José Manuel Contreras.

Celulosa

La celulosa se utiliza principalmente en la industria del papel, embalajes y productos de higiene.

“Al inicio del proyecto, en el 2020, pensamos enfocarnos en bioplásticos, pero ya en el laboratorio e investigando descubrimos que esta celulosa puede ser utilizada para fabricar pañales biodegradables.

“Ahí fue donde vimos una gran idea de negocio, además de sumar a una economía circular con los agricultores a quienes les pagamos por todo el residuo que desechan”, detalló José Adrián.

Resultado de estas investigaciones fue una celulosa biodegradable la cual esperan pueda ser utilizada en pañales, siendo uno de sus primeros productos en comercializar.

Tags: celulosapiña
ShareTweetPin
Noticia Anterior

La estrategia del pez payaso para sobrevivir a las olas de calor

Siguiente Noticia

MG Motors impulsa su apuesta ‘verde’

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Siguiente Noticia

MG Motors impulsa su apuesta ‘verde’

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.