• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Tortugas marinas anidan antes en respuesta al cambio climático

Silvia Chavela por Silvia Chavela
24 febrero 2025
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Las tortugas marinas están regresando a sus lugares de anidación habituales antes cada año para compensar el aumento de las temperaturas.

Es el hallazgo de investigadores que monitorean la anidación de tortugas verdes y bobas en Chipre, que describen en sendos artículos que se publican en las revistas Endangered Species Research y Proceedings of the Royal Society B.

En las tortugas marinas, la temperatura determina el sexo biológico de las crías, ya que nacen más hembras cuando hace más calor, así como menos eclosiones exitosas cuando hace demasiado calor.

Las tortugas también tienen «filopatría natal», lo que significa que regresan a anidar en el área donde ellas mismas nacieron.

Un equipo de investigación de la Universidad de Exeter y la Sociedad para la Protección de las Tortugas predice, basándose en tres décadas de datos, que para el año 2100 apenas habrá crías nuevas de tortugas bobas, a menos que las tortugas contrarresten las temperaturas más altas adelantando su temporada de anidación.

Después de colocar registradores de temperatura en los nidos por la noche cuando las hembras están poniendo sus huevos y recuperarlos una vez que el nido eclosiona, los investigadores calcularon que las tortugas necesitan anidar 0,5 días por año antes para mantener la proporción sexual actual, y 0,7 días por año antes para evitar fallas en la eclosión de los huevos.

Fuente: europapress.es

Tags: tortugas
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Radiación cósmica pudo alterar la evolución de virus en África

Siguiente Noticia

En chinampa de Xochimilco, prototipo para tratar aguas residuales

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia

En chinampa de Xochimilco, prototipo para tratar aguas residuales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.