Noticias

Toman acciones para combatir la extracción de maguey en Puebla

La Profepa dio a conocer las acciones de inspección y peritaje realizadas entre 2022 y 2024, para combatir ese ilícito contra el maguey en la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán.

El 24 de julio del presente año, la Oficina de Representación de Protección Ambiental recibió un oficio suscrito por el Presidente de la Comisión Permanente del Congreso del Estado Libre y Soberano de Puebla.

Se exhorta a la Profepa a colaborar con la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial del Gobierno del Estado de Puebla (SMADSOT).

Lo anterior, para prevenir y combatir la extracción, el tráfico y la comercialización de especies silvestres de maguey en la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán. Con el objetivo de proteger la biodiversidad de la región.

En respuesta a la petición, la Profepa en Puebla ha realizado diversas acciones de inspección y peritajes relacionados a la extracción de agave silvestre en la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán de 2022 a 2024.

Acciones 2024

En marzo y julio se realizaron visitas de inspección a predios por cambio de uso de suelo sin autorización, clausurando 0.7234 hectáreas.
Se inspeccionaron cinco sitios en los que se detectaron irregularidades, resultando en clausuras totales temporales.
Hubo recorridos de vigilancia y operativos en materia forestal, impacto ambiental y vida silvestre.
Se efectuaron acciones de difusión de la normatividad forestal en diversos foros y reuniones intermunicipales.

Ello, para exhortar a los pobladores a registrar sus plantaciones ante la Semarnat y evitar la extracción de maguey silvestre.

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

11 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

13 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

13 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

17 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

19 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace