Noticias

Techos solares crecen 2.7 veces en el sexenio

La capacidad instalada para generar electricidad con paneles solares en techos de casas y empresas, conocida como generación distribuida, creció 2.7 veces en lo que va de este sexenio.

Datos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) revelan que entre 2019 y el primer semestre de este año, la capacidad instalada avanzó de mil 083 Megawatts a 2 mil 954 Megawatts, un aumento de 173 por ciento en ese periodo de tiempo.

Las solicitudes de contratos para instalar estos sistemas fotovoltaicos avanzaron de 145 mil 939 a 367 mil 207 en ese lapso de tiempo.

Las entidades federativas en donde hay más techos solares son Jalisco con 67 mil 194 sistemas fotovoltaicos, Nuevo León con 40 mil 275 y Chihuahua con 29 mil 334 techos solares.

Rezago

En contraste, los estados que están mas rezagados en la adopción de esta tecnología son Tlaxcala, Campeche, Tabasco y Oaxaca, con 369, 2 mil 106 y mil 879 techos solares, respectivamente.

Los techos solares permiten generar un ahorro de hasta 90 por ciento respecto al recibo de luz de la CFE, por ello se han convertido en una opción viable para las pequeñas y medianas empresas que en muchas ocasiones deben enfrentar altos costos de electricidad.

Desde su llegada al gobierno, el presidente López Obrador impulsó una serie de decisiones que afectaron a las energías limpias y renovables, bajo el argumento de privilegiar y fortalecer a la CFE.

El mandatario ha argumentado que la empresa estatal perdió participación en el mercado de generación de electricidad, como resultado de la apertura del mercado promovida por la reforma energética de 2023.

Sin embargo, los analistas consideran que los techos solares son una tendencia difícil de frenar en México y en el mundo, debido a los beneficios económicos que ofrecen y a sus efectos positivos en el medio ambiente.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

23 horas hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

2 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

3 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

4 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

4 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

5 días hace