• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Tec Qro implementa tecnología sustentable en establos lecheros

Silvia Chavela por Silvia Chavela
15 febrero 2025
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Estudiantes y profesores del Tec campus Querétaro lideran 4 proyectos en producción de leche por medio de tecnología sustentable en los establos del Campo Agro Experimental (CAETEC).

El objetivo de estos proyectos es hacer visible el impacto que tiene el trabajo académico en la industria, resaltando la importancia del establo como punto de encuentro entre la tecnología y la producción lechera.

Los proyectos contribuyen a las áreas como la sustentabilidad, la producción lechera, la computación y la automatización.

“Yo lo veo como un laboratorio que tiene oportunidad para todas las disciplinas. No es la producción, sino la información y el conocimiento que se puede obtener”, comentó María del Rocío De Alba Ruiz, coordinadora académica y de relaciones del CAETEC.

Tableros de desempeño con realidad virtual

Monserrat Ramírez Melgarejo, profesora del departamento de Tecnologías Sostenibles y Civil, explicó que en la materia que imparte para la carrera de Ingeniería en Desarrollo Sustentable se trabaja en el diseño de sistemas para transformar residuos en energía.

“Desde un principio pensamos en el CAETEC y es nuestro socio formador más directo, el que tiene la materia prima o el residuo que nos interesaba aprovechar y transformar”, señaló.

En este caso, el estiércol del rancho se utiliza para generar biogás, el cual puede producir electricidad y reducir el consumo energético del CAETEC.

Los estudiantes realizaron cálculos para cuantificar la producción de biogás a partir del estiércol y diseñan un sistema de generación de energía.

Este tipo de proyectos se vincula con iniciativas industriales relacionadas con la reducción de emisiones y la neutralidad de carbono, “hoy en día ya está siendo un requisito prácticamente forzoso en la industria lechera, que exista este sistema de neutralidad del carbono”, añadió.

Tags: establos lecheros
ShareTweetPin
Noticia Anterior

México, segundo país en el mundo en variedad de luciérnagas

Siguiente Noticia

Generación Distribuida: el motor para la transición energética

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Cocodrilo en Tamaulipas sorprende a bañistas
Noticias

Llaman a extremar precauciones ante avistamientos de cocodrilos

27 julio 2025
Siguiente Noticia

Generación Distribuida: el motor para la transición energética

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.