• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Simios comen heces virulentas de murciélago por la deforestación

Silvia Chavela por Silvia Chavela
27 abril 2024
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Un estudio reciente publicado en Communication Biology indica que algunos simios africanos han comenzado a consumir guano de murciélago a raíz de la desaparición de sus fuentes alimenticias habituales.

Este comportamiento inducido incrementa la exposición de los primates a los virus transmitidos por los quirópteros, lo cual, en última instancia, eleva el riesgo de mutación y transmisión de enfermedades de animales a humanos.

En la Reserva Forestal de Bundongo, en Uganda, investigadores observaron que los chimpancés buscan deliberadamente heces secas de murciélago en cavidades de árboles para ingerirlas.

El guano de estos mamíferos voladores es conocido por los biólogos por su potencial peligro para otros animales e incluso para los humanos. Los científicos no encontraban explicación para que un primate optara por alimentarse de excremento ajeno.

Guano

En el transcurso de dos años, se documentó que los simios ingirieron guano en al menos 92 ocasiones, distribuidas en 71 días distintos.

Análisis de las heces de murciélago revelaron altas concentraciones de sodio, potasio, magnesio y fósforo, nutrientes vitales para los seres vivos.

Sin embargo, también se identificaron 27 virus eucariotas en el estiércol, incluido un betacoronavirus inexplorado. De manera abrupta, la población primate de Uganda estaba ingiriendo agentes patógenos foráneos en su lucha por la supervivencia.

Fuente: es.wired.com

 

Tags: guanosimios
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Invasión del pez león se extiende por el Mediterráneo

Siguiente Noticia

Atribuyen tormenta de granizo gigante al cambio climático

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia

Atribuyen tormenta de granizo gigante al cambio climático

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.