Noticias

Simicarrera Monterrey, la competencia que cuida tu salud y el medioambiente

Entre música, baile y un ambiente lleno de energía, la décima Simicarrera Monterrey reunió a tres mil 500 corredores en el Parque Fundidora. Víctor González Herrera, CEO de Farmacias Similares, aseguró que esta convocatoria demuestra el interés de la población por celebrar el deporte, la comunidad y el compromiso con el planeta.

En esta edición, todos los fondos recaudados estarían destinados para la preservación de tres peces endémicos en peligro de extinción: el Cachorrito de San Ignacio, el Platy Monterrey y la Carpita de Saltillo.

De acuerdo con los organizadores, el donativo será para el Centro de Resguardo para Peces en Peligro de Extinción de la Universidad Nacional Autónoma de Nuevo León (UANL), donde expertos trabajan en su reproducción y reintroducción a ecosistemas seguros.

También se confirmó que el dinero obtenido de los registros de los competidores sería duplicado por Farmacias Similares para ampliar los recursos en beneficio del medioambiente.

Para los científicos del laboratorio, este apoyo representa la oportunidad de continuar estudios cruciales sobre estas especies, recrear sus hábitats y garantizar su supervivencia. Es un impulso directo a la conservación de la biodiversidad mexicana, frecuentemente amenazada por la pérdida de ecosistemas.

La competición comenzó poco antes de las 7 de la mañana con el Himno Nacional y la lluvia tradicional de Simipeluches. En la categoría varonil, Brayan Rodríguez reafirmó su triunfo y se convirtió en bicampeón, mientras que en la rama femenil Nadie Izquierdo repitió su victoria de la edición pasada.

Para Víctor González Herrera, CEO de Farmacias Similares, la Simicarrera demostró que correr puede unir a miles de personas en torno a un mismo propósito: disfrutar el camino, cuidar la salud y aportar a un México más sustentable.

“El espíritu que caracteriza esta competencia es correr por la salud y una causa que trasciende la meta como el cuidado y protección del planeta”, destacó.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

“Dinosaurios” en Nueva York: liberan mil esturiones prehistóricos en un ambicioso plan de repoblación

Lo que suena a película de ciencia ficción está ocurriendo en un arroyo del estado…

12 horas hace

Australia instala 10.000 km de cercas para frenar residuos y proteger a la fauna: la solución silenciosa que está cambiando el manejo de la basura

Cuando pensamos en contaminación, solemos imaginar océanos repletos de plástico o vertederos gigantes. Pero existe…

13 horas hace

Descubren “olas ocultas” gigantes en Groenlandia: aceleran el deshielo y podrían elevar aún más el nivel del mar

El deshielo de Groenlandia avanza más rápido de lo que la ciencia había logrado explicar.…

1 día hace

La visión de Daniel Madariaga detrás de Aquavance: jóvenes que transforman el futuro del agua

La crisis hídrica es uno de los temas más apremiantes del siglo XXI. Frente a…

2 días hace

El árbol más sorprendente de Filipinas: el eucalipto arcoíris y su tronco multicolor

Cuando pensamos en árboles coloridos, normalmente imaginamos los tonos amarillos y cafés del otoño. Pero…

2 días hace

Roberto Guzmán García analiza reciclaje de metales en la minería

El especialista en commodities e inversiones, Roberto Guzmán García, ha puesto sobre la mesa un…

2 días hace