Noticias

Siemens Energy impulsa el uso de energías limpias en empresas

Con la finalidad de consolidar en Oaxaca procesos productivos sustentables, el Gobierno del Estado a través de las secretarías de Desarrollo Económico (Sedeco) y Educación Pública (SEP) firmó un convenio de colaboración con la empresa Siemens Energy, líder mundial en tecnología energética.

 

El titular de la Sedeco, Raúl Ruiz Robles indicó que el convenio signado beneficiará a las empresas con desarrollo de cadenas de valor energética limpia, desarrollo de proyectos de investigación, innovación en tecnología para generar energía renovable (solar, eólica, geotérmica, hídrica, biomasa e hidrógeno verde).

 

El acuerdo, signado en las instalaciones del corporativo internacional en la Ciudad de México, destaca el diseño de una cadena de valor energética limpia para las empresas oaxaqueñas, reducir como fuente de energía elementos emisores de carbono y privilegiar proyectos de energías limpias y renovables que impulsen a la vez el quehacer científico y tecnológico en beneficio de las comunidades.

 

Ruiz Robles informó que el documento fue signado por la Sedeco, la titular de la SEP, Delfina Guzmán Díaz y el Manager Director de Siemens Energy Latam-North, Javier Andrés Pastorino.

Destacaron la urgencia de abordar el cambio climático con acciones efectivas, que reduzcan emisiones de carbono e impulsen tecnologías digitales que fortalezcan procesos industriales con bajas emisiones.

Energía renovable

Coincidieron en la necesidad de adoptar modelos de producción y consumo con bajos contaminantes, impulsar la digitalización de procedimientos, así como la automatización en los esquemas productivos, para reducir la contaminación y avanzar en investigación y logros tecnológicos que fortalecen la producción.

 

Ruiz Robles destacó que Siemens Energy apoyará con expertos técnicos para generar una línea estratégica en conjunto, estudios de eficiencia energética a nivel industrial y producción de energía renovable.

Muy importante en la coyuntura del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) y otros proyectos de infraestructura que detonarán el desarrollo del sureste mexicano.

 

Agregó que entre otros acuerdos destacan proyectos de investigación, académicos y tecnológicos, así como la oportunidad de que estudiantes realicen estadías en Siemens Energy.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

1 hora hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

12 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

15 horas hace

Plan Simi III, la ayuda de Víctor González Herrera y Farmacias Similares

El CEO de Farmacias Similares y presidente del Grupo Por Un País Mejor, Víctor González…

16 horas hace

Dos volcanes, un invierno eterno: la ciencia resuelve un misterio climático del siglo XV

¿Cómo se relacionan dos volcanes con el conocido "invierno eterno" de hace casi 600 años?…

22 horas hace

Brasil enciende la polémica: autoriza perforaciones petroleras en el Amazonas justo antes de la COP30

A solo días de que inicie la COP30 en Belém, Brasil ha tomado una decisión…

2 días hace