Noticias

Se venderán más de 20 millones de autos eléctricos en 2025

El mercado global de vehículos eléctricos pisará el acelerador en 2025, debido a que se venderán más de 20 millones de unidades en todo el mundo, lo que representará más de una cuarta parte del total de autos comercializados, señala un análisis de la IEA.

“Durante el primer trimestre del año, las ventas de estos vehículos aumentaron 35% respecto al mismo periodo de 2024, alcanzando cifras récord en los principales mercados”, detalla el análisis.

China se mantiene como líder absoluto, con expectativas de que los autos eléctricos representen hasta el 60% de las ventas nacionales este año, gracias al mantenimiento de subsidios para sustituir autos antiguos y una caída sostenida en los precios de los vehículos eléctricos.

En Europa, las regulaciones sobre emisiones están empujando a los fabricantes hacia una electrificación más acelerada, y se espera que uno de cada cuatro autos vendidos en la región sea eléctrico, pese a la flexibilidad regulatoria ofrecida por la Unión Europea.

En EU ritmo moderado

 

En contraste, Estados Unidos mantiene un ritmo más moderado. Aunque su crecimiento es incierto por factores políticos, se prevé que los autos eléctricos alcancen una cuota de mercado del 11%, impulsados por créditos fiscales aún vigentes que los consumidores están aprovechando ante una posible eliminación.

Mientras tanto, las economías emergentes fuera de China experimentan un auge significativo: las ventas de VE aumentarán 50% en 2025, para superar el millón de unidades.

El sudeste asiático, Brasil y otras naciones latinoamericanas comienzan a consolidarse como nuevos polos de crecimiento, apuntalados por políticas públicas, manufactura local y la presencia dominante de marcas chinas, que representaron el 85% de las ventas en mercados como Tailandia y Brasil en 2024.

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

4 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

6 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

7 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

11 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

13 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

24 horas hace