Noticias

Se van las palmeras canarias del Museo de El Carmen

México 26 septiembre.- Las palmeras canarias (Phoenix canariensis) del Museo de El Carmen sufren una declinación en la salud y diversas enfermedades. En este año sus frondas empezaron a tornarse amarillas y a secarse con una rapidez vertiginosa.

Dado lo anterior, la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el museo, tomaron acciones para buscar a las instituciones que pudieran brindar auxilio.

Sin embargo, a pesar de los esfuerzos emprendidos, los especímenes murieron. Por ello, el próximo 10 de octubre dichas palmeras serán retiradas por las autoridades competentes, para seguridad de las personas y del inmueble del antiguo Colegio de San Ángel. En su lugar se colocarán árboles frutales, de acuerdo con la vocación del huerto carmelita.

Remoción de palmeras

Para su retiro, el Museo de El Carmen cuenta con el dictamen científico de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) y la autorización de la alcaldía Álvaro Obregón. El museo agradece a dicha alcaldía, representada por la Dirección General de Sustentabilidad y Cambio Climático y a la Coordinación de Operación Parques y Jardines, su profesionalismo y cuidado, ya que, a su cargo, estará la adecuada remoción de las palmeras.

Es de dominio público que la problemática que aqueja a las palmeras en la capital mexicana viene desde 2011, cuyas primeras investigaciones se iniciaron en 2015, según los registros de la Sedema.

Incluso, dicha dependencia del gobierno capitalino convocó a un estudio llamado “Agentes asociados a la declinación y muerte de las palmeras de la Ciudad de México”, donde han colaborado múltiples instituciones públicas y privadas, cuyos resultados se presentarán una vez que dichos estudios finalicen.

 

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

7 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

9 horas hace

Plan Simi III, la ayuda de Víctor González Herrera y Farmacias Similares

El CEO de Farmacias Similares y presidente del Grupo Por Un País Mejor, Víctor González…

11 horas hace

Dos volcanes, un invierno eterno: la ciencia resuelve un misterio climático del siglo XV

¿Cómo se relacionan dos volcanes con el conocido "invierno eterno" de hace casi 600 años?…

17 horas hace

Brasil enciende la polémica: autoriza perforaciones petroleras en el Amazonas justo antes de la COP30

A solo días de que inicie la COP30 en Belém, Brasil ha tomado una decisión…

1 día hace

Descubren un “megacoral” en el Pacífico: más grande que una ballena azul y nacido en el siglo XVI

El fondo del océano acaba de regalarle a la ciencia una de sus joyas más…

2 días hace