Noticias

Se van las palmeras canarias del Museo de El Carmen

México 26 septiembre.- Las palmeras canarias (Phoenix canariensis) del Museo de El Carmen sufren una declinación en la salud y diversas enfermedades. En este año sus frondas empezaron a tornarse amarillas y a secarse con una rapidez vertiginosa.

Dado lo anterior, la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el museo, tomaron acciones para buscar a las instituciones que pudieran brindar auxilio.

Sin embargo, a pesar de los esfuerzos emprendidos, los especímenes murieron. Por ello, el próximo 10 de octubre dichas palmeras serán retiradas por las autoridades competentes, para seguridad de las personas y del inmueble del antiguo Colegio de San Ángel. En su lugar se colocarán árboles frutales, de acuerdo con la vocación del huerto carmelita.

Remoción de palmeras

Para su retiro, el Museo de El Carmen cuenta con el dictamen científico de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) y la autorización de la alcaldía Álvaro Obregón. El museo agradece a dicha alcaldía, representada por la Dirección General de Sustentabilidad y Cambio Climático y a la Coordinación de Operación Parques y Jardines, su profesionalismo y cuidado, ya que, a su cargo, estará la adecuada remoción de las palmeras.

Es de dominio público que la problemática que aqueja a las palmeras en la capital mexicana viene desde 2011, cuyas primeras investigaciones se iniciaron en 2015, según los registros de la Sedema.

Incluso, dicha dependencia del gobierno capitalino convocó a un estudio llamado “Agentes asociados a la declinación y muerte de las palmeras de la Ciudad de México”, donde han colaborado múltiples instituciones públicas y privadas, cuyos resultados se presentarán una vez que dichos estudios finalicen.

 

Redacción

Entradas recientes

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

23 horas hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

2 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

3 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

4 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

4 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

5 días hace