Noticias

Schneider Electric impulsa la transformación sostenible

Schneider Electric, referente mundial en la gestión y automatización de la energía, celebró con éxito su primer Impact Roadshow 2024 en Monterrey, como parte de su 25 aniversario en Nuevo León. Este evento se consolidó como un espacio de diálogo y colaboración entre líderes empresariales y gubernamentales, enfocado en la construcción de un futuro más sostenible para la industria mexicana.

Carlos León de Garay, vicepresidente de Cuentas Estratégicas de Schneider Electric. Expresó que “El calentamiento global es uno de los mayores problemas que enfrenta la humanidad y está en nuestras manos hacer lo máximo posible para contener los impactos que nuestras acciones, en mayor o menor medida, provocan en el medio ambiente; en este sentido, con el Impact RoadShow, creamos un espacio excepcional para hacer visible esta situación y, al mismo tiempo, continuar empoderando a empresas, tomadores de decisión y a la ciudadanía en general, a ser más sostenibles, llevando el cambio de la mano de líderes de la industria. Estamos comprometidos a seguir dirigiendo la transformación hacia un mundo más eléctrico y digital, invitando a más empresas a ser agentes de cambio que generen un impacto positivo en el mundo.”,

Durante el evento, expertos de diversas industrias, como Dell, Commscope, Ternium y Arca Continental, junto con representantes de la Agencia de Energías Renovables de Nuevo León, compartieron sus experiencias y estrategias para impulsar la transformación hacia un modelo de producción más limpio y eficiente.

Temas como electrificación, digitalización, automatización y sostenibilidad fueron los protagonistas de las conversaciones, demostrando el compromiso de las empresas por contribuir a un futuro más sostenible.

Fuente: MexicoIndustry

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

4 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

6 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

7 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

11 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

13 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

24 horas hace