• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Salmy, el perrito que usa el aceite usado

Silvia Chavela por Silvia Chavela
15 noviembre 2024
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

El aceite comestible es utilizado a diario en hogares, restaurantes y puestos ambulantes. Se usa para freír y dicho proceso lo somete a cambios y alteraciones que hacen necesario el desecharlo de forma apropiada. ¿Pero cuál es su manejo residual adecuado?

A decir de Amelia Farrés González Sarabia, profesora de la Facultad de Química (FQ) de la UNAM, la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) del Gobierno de la CDMX publicó en junio de 2018, en la Gaceta Oficial, la norma ambiental que establece las condiciones y especificaciones técnicas para el manejo integral de las grasas y aceite de origen animal o vegetal residuales, pero no se le ha dado la difusión suficiente.

Estudio

Según un estudio español realizado en 2015 por el Consorcio de Aguas de Bilbao Bizkaia y recuperado en 2023 por la Sedema, un litro de aceite usado contiene cinco mil veces más carga contaminante que el líquido residual que circula en redes de saneamiento y alcantarillas, además de que puede contaminar 40 mil litros de agua, cantidad que equivale al consumo hídrico de una persona, en su domicilio, al año.

“Como se usa en grandes cantidades, este problema se agudiza debido a que los usuarios ignoran en qué punto el aceite es inutilizable o cómo eliminarlo para no afectar a los cuerpos de agua”, indicó la académica.

Por su parte, la Secretaría de Gobierno Federal ha advertido que tirar aceite a las coladeras y drenaje provoca obstrucción en tuberías y daño a la infraestructura urbana. Ante esta suma de inconvenientes, Juana Villada Martínez, química en alimentos egresada de la UNAM y fundadora de Grupo Vima Incluyente AC, se acercó a la FQ para expresar su preocupación por el uso y desecho del aceite de cocina.

Tags: aceite usadoperritosalmy
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Riesgos de comer comida callejera

Siguiente Noticia

Liberan a cocodrilo gigante en Nayarit

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Siguiente Noticia
Un cocodrilo habita en  "El Parque Zoológico del Centenario" en Mérida, Yucatán

Liberan a cocodrilo gigante en Nayarit

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.