Noticias

Sal producida en Tehuacán-Cuicatlán, a la venta en Tienda UNAM

La Sal Oro Blanco, fabricada por la Sociedad Cooperativa Productores de Sal Prehispánica de Zapotitlán Salinas, en la Reserva de la Biosfera Tehuacán Cuicatlán (RBTC), será el primer producto sustentable proveniente de un Área Natural Protegida que se va a comercializar en la Tienda de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

La sal es elaborada de manera artesanal bajo la técnica de evaporación solar, es baja en sodio y cuenta con minerales benéficos para la salud.

También es un producto vinculado a diversos factores históricos y culturales del Valle de Tehuacán–Cuicatlán, y es un excelente sazonador y conservador de alimentos.

La Sal Oro Blanco se podrá encontrar en el pasillo Orgullo México, en el que hay 1,200 productos no industrializados, puros y sustentables, de los cuales 110 son de pequeños productores.

El titular de la Conanp, Humberto Adán Peña Fuentes, destacó la cooperación con la UNAM y la Tienda UNAM en particular.

Añadió la importancia de abrir espacios para los productores, ya que los ingresos que se generan van directamente a las comunidades.

Comercialización sin intermediarios

Lorenzo Reyes Flores, integrante de la Sociedad Cooperativa, manifestó su satisfacción por poder llevar su producto a la Tienda UNAM.

Describió los beneficios de esta sal, así como el proceso para su producción. Asimismo, agradeció a la RBTC y al titular de la Conanp por el apoyo brindado.

Gustavo González Bonilla, director general de Servicios Administrativos de la UNAM, subrayó que la institución recibe a los productores con los brazos abiertos para comercializar sus productos, sin intermediarios, va directo del productor al consumidor.

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

10 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

12 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

12 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

16 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

18 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace