Noticias

Sal producida en Tehuacán-Cuicatlán, a la venta en Tienda UNAM

La Sal Oro Blanco, fabricada por la Sociedad Cooperativa Productores de Sal Prehispánica de Zapotitlán Salinas, en la Reserva de la Biosfera Tehuacán Cuicatlán (RBTC), será el primer producto sustentable proveniente de un Área Natural Protegida que se va a comercializar en la Tienda de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

La sal es elaborada de manera artesanal bajo la técnica de evaporación solar, es baja en sodio y cuenta con minerales benéficos para la salud.

También es un producto vinculado a diversos factores históricos y culturales del Valle de Tehuacán–Cuicatlán, y es un excelente sazonador y conservador de alimentos.

La Sal Oro Blanco se podrá encontrar en el pasillo Orgullo México, en el que hay 1,200 productos no industrializados, puros y sustentables, de los cuales 110 son de pequeños productores.

El titular de la Conanp, Humberto Adán Peña Fuentes, destacó la cooperación con la UNAM y la Tienda UNAM en particular.

Añadió la importancia de abrir espacios para los productores, ya que los ingresos que se generan van directamente a las comunidades.

Comercialización sin intermediarios

Lorenzo Reyes Flores, integrante de la Sociedad Cooperativa, manifestó su satisfacción por poder llevar su producto a la Tienda UNAM.

Describió los beneficios de esta sal, así como el proceso para su producción. Asimismo, agradeció a la RBTC y al titular de la Conanp por el apoyo brindado.

Gustavo González Bonilla, director general de Servicios Administrativos de la UNAM, subrayó que la institución recibe a los productores con los brazos abiertos para comercializar sus productos, sin intermediarios, va directo del productor al consumidor.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

23 horas hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

2 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

3 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

4 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

4 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

5 días hace