Profepa reubica a 99 ejemplares de cocodrilo en cuatro estados del país.
Las intensas lluvias que se han registrado en las recientes semanas han provocado inundaciones y por lo que numerosos cocodrilos han salido de su hábitat natural a zonas urbanas de Tamaulipas, Tabasco, Veracruz y Estado de México.
La Profepa en colaboración con autoridades estatales ha capturado y reubicado a 99 ejemplares en estos estados.
Del 21 al 25 de junio, personal de la Profepa en colaboración con Bomberos Zona Norte de Ciudad Madero, Bomberos de Altamira y de Protección Civil Regional capturaron y liberaron a 88 ejemplares de cocodrilo.
En Tabasco, personal de Protección Civil entregó a la Profepa cinco cocodrilos de pantano, Crocodylus moreletii, que fueron reportados en zonas aledañas a la “Laguna de las Ilusiones” en la ciudad de Villahermosa.
Durante los meses de febrero, marzo y mayo se reportó el avistamiento de ejemplares que salieron de los cuerpos de agua. Toda vez que los observaron en buenas condiciones físicas los reubicaron a su medio ambiente.
En Veracruz, la presencia de ejemplares de vida silvestre en zonas urbanas es constante; los primeros en atender las llamadas por avistamientos de cocodrilos son los miembros de Protección Civil. Durante los meses de enero, abril, mayo y junio se recuperaron y aseguraron cuatro ejemplares. La Profepa coordinó con las UMAS de la zona la recepción de ejemplares para su atención.