Noticias

Restringen ingreso de pavos a México desde Indiana por influenza

México 12 febrero._ Ante el brote de influenza aviar localizado en una granja de pavos en Indiana, el Servicio Nacional de Sanidad (Senasica) restringió el ingreso a México de estos productos.

El organismo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural comunicó a sus Oficinas que se prohíbe la importación de cualquier tipo de ave producido en Indiana.

La restricción incluye productos como: aves vivas, carne, despojos o vísceras de ave y huevo. El Senasica explicó que estas medidas se toman con base en la información del Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (APHIS-USDA, por sus siglas en inglés).

Alerta

Indicó que, conforme avance la investigación las restricciones zoosanitarias podrán ser ajustadas.

El Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, confirmó la presencia de influenza aviar altamente patógena. Eso, en un lote comercial de pavos en el condado de Dubois, Indiana. Este es el primer caso confirmado de IAAPH en aves comerciales en este país desde 2020.

Las muestras de la parvada afectada se analizaron en el Laboratorio de Diagnóstico de Enfermedades Animales de Indiana en la Universidad de Purdue. Y se confirmaron en los Laboratorios Nacionales de Servicios Veterinarios de APHIS en Ames, Iowa. El aislamiento del virus está en curso.

Igualmente, se hace un llamado a cualquier persona involucrada en la producción avícola, desde el pequeño criador de ave de traspatio al gran productor comercial, a revisar todas sus medidas de bioseguridad para garantizar la salud de sus aves.

La Influenza Aviar no presenta un problema inmediato de salud pública. No se han detectado casos humanos de estos virus de influenza aviar en Estados Unidos

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

3 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

5 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

16 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

19 horas hace

Plan Simi III, la ayuda de Víctor González Herrera y Farmacias Similares

El CEO de Farmacias Similares y presidente del Grupo Por Un País Mejor, Víctor González…

20 horas hace

Dos volcanes, un invierno eterno: la ciencia resuelve un misterio climático del siglo XV

¿Cómo se relacionan dos volcanes con el conocido "invierno eterno" de hace casi 600 años?…

1 día hace