Expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la alcaldía Xochimilco realizaron trabajos de restauración al edificio Los Manantiales de Xochimilco.
Se trata de un reconocido inmueble en la zona, diseñado por el arquitecto Félix Candela en 1938 como “Parque Restaurante Manantiales”, y renovado por Joaquín Álvarez Ordóñez en 1957 tras un incendio.
De acuerdo con el director de la Facultad de Arquitectura (FA), Juan Ignacio del Cueto Ruiz-Funes, la estructura sufrió graves daños debido, principalmente, al sismo del 19 de septiembre de 2017.
Sin embargo, gracias al apoyo recibido por el Plan Nacional de Reconstrucción, se logró iniciar el proceso de rescate del cascarón, el cual fue salvado de un posible colapso.
En este contexto, el académico resaltó el trabajo realizado por las autoridades, la entidad académica y diversos despachos arquitectónicos particulares.
El arquitecto recordó que la reestructuración ya ha pasado por tres etapas para evitar su hundimiento, y existen varias ideas para darle nueva vida a este espacio considerado por la UNESCO, desde 1987, Patrimonio de la Humanidad.
Una de las propuestas más viables, comentó el también investigador, es crear un corredor cultural que una a Los Manantiales con el Restaurante Las Flores –otro edificio realizado por Félix Candela– y la Casa de Bombas (construida en 1904 por Alberto J. Pani).
Una de las creencias más arraigadas es que dormir con plantas en la habitación podría…
En seguimiento a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para…
Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…
La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…
La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…