México.- En el ámbito doméstico así como en el industrial, el proceso de refrigeración es uno de los ejes para la conservación de los alimentos en su estado óptimo, por lo que se considera a este eslabón como un factor determinante que permitiría lograr los objetivos de seguridad alimentaria en el mundo, de acuerdo con especialistas de Rensa.
De acuerdo con cifras del “Índice de desperdicios de alimentos 2021” elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), en 2019 se desperdiciaron 931 millones de toneladas de alimentos en el mundo.
En ese sentido, el 17% de la producción alimentaria mundial es tirada a la basura, registrándose en los hogares el mayor desperdicio de alimentos con 61%, seguido por restaurantes, hoteles y escuelas con un 26% y el sector comercial como supermercados y almacenes con el 13%.
Especialistas de Rensa explican caso de México
En el caso de México, explican especialistas de Rensa, la problemática no es menor pues anualmente se desperdicia el 34.7% de los alimentos que se producen en el país.
“La pérdida y desperdicio de la carne de cerdo asciende al 40%; pescado, 37%; res, 35%; pollo, 29%, y tortilla, 28% por mencionar algunos alimentos. Con todos los alimentos que se desperdician a nivel global, podríamos abatir la inseguridad alimentaria de 10.4 millones de personas, que es poco menos del 50% del total que la padecen”, explica Rensa.
Asimismo, el Instituto Internacional de la Refrigeración señala que de implementar procesos efectivos de refrigeración se lograría mayor conservación de los alimentos y con ello, mayor abastecimiento mundial.
Al frente del cuidado de los alimentos
Por esta y otras razones, durante más de 32 años Rensa ha centrado sus esfuerzos en garantizar la conservación de alimentos en su estado más óptimo, a través de la prestación de servicios de refrigeración en apego a los estándares de innovación y calidad más altos de la industria.
“La refrigeración y la cadena de frío son elementos vitales para la seguridad alimentaria. La industria de la refrigeración tiene un papel determinante para lograr que los alimentos tengan un tratamiento, transporte y proceso de conservación ideal para garantizar su valor nutrimento y extender su tiempo de vida al máximo”, precisan los especialistas de Rensa.
Finalmente advierte: “Rensa está comprometida con la calidad y servicio en cada uno de sus procesos, asegurando que la cadena de frío en sus refrigeradores se cumpla hasta el final. El uso de la tecnología, el uso de la refrigeración con C02 hace que la cadena de frío sea mucho más segura, por ello continuaremos apostando por la innovación tecnológica en favor de la humanidad y la seguridad alimentaria de millones de personas en todo el mundo”.
TE RECOMENDAMOS VER