• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Registran más de 7,000 especies de insectos

Silvia Chavela por Silvia Chavela
28 julio 2025
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB), detectaron más de 7,000 especies de insectos en dos regiones de selva baja caducifolia (también llamada selva seca) de México: la Reserva de la Biósfera Chamela-Cuixmala, con sede en Jalisco; y el Parque Nacional Huatulco, ubicado en Oaxaca.

Representan una muestra de la diversidad que habita en ambos sitios donde los ecosistemas locales presentan diferencias de especies entre sí muy marcadas, con solo 18.5 por ciento de coincidencia entre los de ambas regiones y alto endemismo local, explicó Zaldívar Riverón.

Del 75 por ciento de los que se identificaron, 32 por ciento fueron moscas y mosquitos (orden Díptera); 22 por ciento mariposas y polillas (oren Lepidoptera); y 21 por ciento escarabajos (orden Coleoptera), seguidos de otros órdenes.

Hallazgos

En el estudio, publicado en la revista Environmental DNA, se señala que la estacionalidad y la perturbación humana influyen significativamente en la estructura y riqueza de las comunidades de insectos.

Además, se encontró que factores ecológicos como la proporción de cobertura del dosel de los árboles (es decir, la cantidad de suelo que está cubierta por las copas de estos), la diversidad arbórea y el volumen de madera muerta, son claves en la composición local de especies.

Estos hallazgos subrayan la trascendencia de conservar las áreas protegidas y sus zonas de transición y bosques en sucesión, ya que cada fragmento aporta especies únicas al ecosistema.

“Es importante conservar estos ecosistemas y a los insectos que allí viven. Se trata del grupo animal más abundante y variado del planeta, y son fundamentales para polinizar, descomponer materia orgánica, reciclar nutrientes y depredar plagas de plantas”, acotó.

Tags: insectosselva
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Llaman a extremar precauciones ante avistamientos de cocodrilos

Siguiente Noticia

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Cocodrilo en Tamaulipas sorprende a bañistas
Noticias

Llaman a extremar precauciones ante avistamientos de cocodrilos

27 julio 2025
xr:d:DAF23F-NRlA:2,j:6937081492521104553,t:23121312
Noticias

Reubican a 99 ejemplares de cocodrilo

26 julio 2025
Noticias

Científicos crean un bioplástico que enfría

25 julio 2025
Siguiente Noticia

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.