La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la Guardia Nacional (GN) plantaron 2,600 árboles en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, en Michoacán con el fin de contribuir a la preservación de los ecosistemas en el marco del Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024.
En coordinación con el Batallón de Protección Ambiental, autoridades federales, locales y pobladores de la región llevaron a cabo la labor de reforestación de la superficie que será el refugio de millones de mariposas Monarca (Danaus plexippus) procedentes de Canadá y Estados Unidos.
El Batallón de Protección Ambiental se encarga además del patrullaje y los recorridos a pie en el interior e inmediaciones de la Reserva de la Biosfera, que abarca los municipios de Contepec, Senguio, Angangueo, Ocampo, Zitácuaro y Aporo en el estado de Michoacán, además de Temascalcingo, San Felipe del Progreso, Donato Guerra y Villa de Allende en el Estado de México.
El objetivo principal de la presencia de este agrupamiento es la disuasión y prevención de delitos ambientales, así como de faltas administrativas en Áreas Naturales Protegidas.
Asimismo, realizan labores de proximidad social para indicar a los visitantes que eviten tirar basura o hacer fogatas cuando tengan actividades al aire libre en zonas boscosas.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…
La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…
La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…
Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…
Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…
Derivado de un trágico accidente en el que un adolescente perdió la vida en el…