• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Reducir la quema agropecuaria, meta de Agricultura para 2024

Redacción por Redacción
15 marzo 2022
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 15 marzo._ A través de #MiParcelaNoSeQuema, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural tiene el objetivo de disminuir en 40 por ciento la quema recurrente de terrenos agrícolas que propician incendios, hacia el año 2024, en las entidades donde incide esta campaña.

La dependencia federal subrayó que entre el 30 y 40 por ciento de los incendios forestales son provocados por quemas agropecuarias no controladas que ponen en riesgo la vida de los productores, dañan los ecosistemas y degradan los suelos, lo que se traduce en erosión y menor rendimiento de los cultivos.

A través de esta iniciativa, Agricultura fomenta el uso de alternativas sostenibles que reducen las quemas agropecuarias, como realizar prácticas de manejo de residuos y fortalecer el cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana NOM-015-SEMARNAT/SAGARPA-2007, sobre todo durante los períodos de preparación de los terrenos para la siembra.

Además, como parte de #MiParcelaNoSeQuema, Agricultura pondrá en marcha, en coordinación con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), una aplicación que permitirá a los agricultores realizar avisos de quemas, sin necesidad de trasladarse a la cabecera municipal.

Alerta por incendios

Con la aplicación, cuyas pruebas piloto iniciarán próximamente en los municipios de Jiquipilas y Villa Corzo, Chiapas; Chilpancingo y Atoyac de Álvarez, Guerrero; Uruapan y Zacapu, Michoacán y Tlaxiaco, Oaxaca, también se podrá alertar a las autoridades de incendios forestales que puedan afectar la seguridad de la población y la biodiversidad de las regiones.

La Secretaría expresó que, además, continuará con los programas informativos para el fomento de la agricultura de conservación, manejo de residuos orgánicos como rastrojo, así como la difusión de los lineamientos de la NOM-015-SEMARNAT/SAGARPA-2007, próxima a actualizarse, que entre otras cosas establece un calendario de quemas, además del otorgamiento de un sello o folio para dar seguimiento a cada aviso.

Adicional a estas acciones, este año se dará continuidad y se extenderán a más entidades, los talleres informativos que se imparten a productores sobre las diversas alternativas que existen a la quema agropecuaria, indicó la dependencia federal.

Tags: conaforparcelaquema agropecuariasader
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Con grúas terapéuticas, Fernanda Castillo Cuevas apoya rehabilitación de niñas y niños

Siguiente Noticia

Premian a mexicano por investigaciones en acuacultura

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Cocodrilo en Tamaulipas sorprende a bañistas
Noticias

Llaman a extremar precauciones ante avistamientos de cocodrilos

27 julio 2025
Siguiente Noticia

Premian a mexicano por investigaciones en acuacultura

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.