El ejemplar de Varanus salvator, conocido como varano acuático (venenoso), llevaba de 3 a 4 días a un costado de la iglesia de Santa Inés Tecuhexcomac, en Tlaxcala.
Vecinos del municipio Ixtacuixtla de Mariano Matamoros reportaron la presencia de este reptil ante la presidencia municipal, la que pidió auxilio a Protección Civil del estado, para que lo resguardara.
Tras entregar al varano de aproximadamente 1.5 metros a personal de la Oficina de Representación de Protección Ambiental de la Profepa en la entidad, éste lo trasladó de manera urgente al Zoológico de Tlaxcala, debido a que esa especie no es nativa de la región y requiere tener una temperatura superior a la del promedio que se tiene en esa entidad.
Los especialistas del lugar le proporcionaron la atención y los cuidados necesarios, ya que presentaba daños superficiales.
La Profepa en el estado seguirá investigando el origen del reptil, para determinar su próximo destino.
El Varanus Salvator es una especie nativa del sur y sudeste de Asia, considerado un carnívoro extremo, semiacuático.
Una de las creencias más arraigadas es que dormir con plantas en la habitación podría…
En seguimiento a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para…
Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…
La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…
La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…