Noticias

Reconocen Plan para proteger a la vaquita marina y a la totoaba

El Gobierno de México presentó resultados de acciones contundentes en la conservación de la vaquita marina, especie que habita el Alto Golfo de California.

Estos logros fueron presentados durante la 77ª sesión del Comité Permanente de la Convención Internacional sobre el Comercio de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres CITES, en la sede de su Secretariado General en Ginebra, Suiza.

En cumplimiento de la Decisión 19.74, la delegación de México, conformada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y representantes del Grupo Intragubernamental para la Sustentabilidad del Alto Golfo de California (GIS), así como de la Misión Permanente ante los Organismos Internacionales con sede en Ginebra, expuso las actividades llevadas a cabo por nuestro país, la República Popular China y los Estados Unidos de América para consolidar los Términos de Referencia del Grupo de Contacto Trilateral (TdR-GCT) sobre la aplicación de la ley para combatir el comercio ilegal del pez totoaba, quienes no sancionaron a México reconociendo la corresponsabilidad de los países de tránsito y destino para resolver el problema del tráfico ilegal de totoaba.

En su intervención agradeció a las autoridades de los tres países, así como al Secretariado por su empeño y dedicación para llevar a buen fin la Implementación de esta Decisión.

La vaquita marina o cochito es una especie de cetáceo odontoceto de la familia Phocoenidae, una de las siete especies de marsopa. Mide 150 cm de largo y pesa hasta 50 kg. Tiene una distribución muy restringida.También es considerada una especie endémica de México en Baja California.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Mitigar los efectos del cambio climático con energía hidroeléctrica

Para mitigar los efectos del cambio climático es importante impulsar la generación de energía hidroeléctrica…

34 minutos hace

Descubren nueva especie de raya en mercado de pescado

Una variedad común de raya en islas Fiyi, la más comercializada en los mercados locales,…

59 minutos hace

Invertirán 693 mdd para sanear el río Tijuana

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó el citado Memorando como “un convenio integral, bilateral, muy importante…

3 horas hace

Alineación de 6 planetas en México; esta es la hora exacta

Los amantes de la astronomía serán espectadores de un extraordinario evento que está conformado por…

13 horas hace

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

La Profepa en Guerrero impartió una capacitación a integrantes de la brigada PROREST en el…

1 día hace

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

A pesar del notable interés de la banca de desarrollo y privada en el financiamiento…

2 días hace