• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Reconocen la Milpa Maya como Patrimonio Agrícola Mundial

Redacción por Redacción
24 agosto 2022
in mundo sus, Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 4 julio._ México trabaja con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para lograr el reconocimiento de la Milpa Maya como parte de los Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM), informó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula.

Durante la conmemoración del 20 aniversario de la iniciativa de los SIPAM por parte del Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales de China, destacó que México cuenta con uno de los cuatro sitios SIPAM designados en América Latina y el Caribe: el Sistema Agrícola de Chinampas en la Ciudad de México, reconocido en 2018.

Resaltó que la Milpa Maya es un milenario sistema agroforestal y cultural que aún realizan los mayas en selvas de la península de Yucatán, basados en la biodiversidad de especies criollas como maíces, frijoles, calabazas y otros vegetales y animales, que juntos se protegen de manera natural.

Este sistema es practicado principalmente por adultos mayores y mujeres en localidades indígenas, preponderantemente para su autoconsumo, indicó el secretario Villalobos Arámbula.

Detalló que la superficie de la península maya de Milpa es de dos mil 500 hectáreas y representa una conexión entre el agricultor nativo, la tierra y la naturaleza, así como con los ciclos lunares, ya que la luna es uno de los elementos más enigmáticos e importantes dentro de la mitología maya.

Fuente de alimentos

Expuso que este sistema no requiere grandes inversiones debido a que se lleva a cabo en superficies pequeñas y principalmente es de autoconsumo, lo cual ha sido un apoyo significativo durante la pandemia, al proteger las fuentes de alimentos e ingresos de las comunidades vulnerables.

El funcionario federal refirió que tanto las chinampas como la Milpa Maya son sitios exponentes de legado histórico de nuestros orígenes culturales y prehispánicos.

Informó que las chinampas, ubicadas en la Ciudad de México, comprenden más de dos mil hectáreas en las cuales trabajan cerca de 12 mil personas. Cultiva, principalmente, hortalizas y flores, incluyendo 51 especies agrícolas domesticadas y 131 especies de plantas ornamentales.

Tags: chinampasfaomilpa mayasipam
ShareTweetPin
Noticia Anterior

México se compromete a impulsar acción oceánica global

Siguiente Noticia

Usan larvas para identificar plásticos en menor tiempo

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia

Usan larvas para identificar plásticos en menor tiempo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.