México 1 noviembre.- Polvo de montaña, cortometraje producido en el marco de la primera edición de la convocatoria “Huellas verdes: Concurso de creación de cortometrajes con mejores prácticas para reducir su impacto ambiental”, fue premiado en el Festival Internacional de Cine Animal y Ambiental (FICAA) en México.
Con la dirección de Marlén Ríos-Farjat (Nuevo León), con Óscar Yibrand como productor, Ignacio Miguel Ortiz (CDMX) como director de fotografía, y Luis J. Arellano (Puebla) como editor, Polvo de montaña es una historia situada en Nuevo León. Jessy se ve en la encrucijada de conservar su empleo o denunciar un escándalo ecológico que afecta a su comunidad.
La realización del cortometraje observó las medidas aprendidas durante el desarrollo de las asesorías de la convocatoria. Éstas buscan reducir el impacto ambiental que normalmente lleva consigo la realización cinematográfica.
La película recibió el premio a Mejor Cortometraje Ambiental de Ficción en la tercera edición del Festival Internacional de Cine Animal y Ambiental (FICAA). Se celebró en la Alcaldía Miguel Hidalgo de Ciudad de México durante los meses de septiembre y octubre.
El FICAA nace con la inquietud de promover la visión de cineastas de todo el mundo sobre temáticas ambientales. Busca resaltar los factores culturales, de denuncia y respeto de los seres vivos, así como el cuidado que debe tener el planeta.
Después de su estreno en el Complejo Cultural de los Pinos durante la presentación de los cortometrajes producidos dentro de la convocatoria “Huellas verdes”, en diciembre de 2021, Polvo de montaña ha sido parte del Shorts México: Festival Internacional de Cortometrajes de México. Así como del Urbanworld Film Festival de Nueva York y del Festival Internacional de Cine de Santa Cruz FENAVID en Bolivia.
Por su parte, otro de los cinco cortometrajes producidos en la primera edición de “Huellas verdes”, Hora Petrolera, del director michoacano-veracruzano, Emilio Braojos, fue selección oficial del recién concluido Festival Internacional de Cine de Morelia.
Cabe destacar que los cortometrajes de segunda edición de la convocatoria “Huellas verdes” están actualmente en su etapa de postproducción. Serán presentados en diciembre de este año en el Complejo Cultural Los Pinos.
Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…
La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…
La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…
Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…
Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…