Noticias

Rechazan en México auto eléctrico chino por incumplir norma de seguridad

El auto eléctrico chino Chang Li S1 Pro en México incumple la normativa de seguridad. Eso pone en riesgo a conductores y peatones, señalaron organizaciones de la sociedad civil. Por eso llamaron a las autoridades mexicanas para evitar su ingreso al país.

“Representa un grave peligro, no solo para quienes lo ocupan, sino también para los usuarios vulnerables de la vía como los peatones. Ante la ilegalidad de estos vehículos y su inaceptable nivel de seguridad, en caso de un siniestro de tránsito, pueden sufrir lesiones graves a incluso perder la vida”, señalaron.

Externaron su preocupación por la comercialización del auto a través de plataformas digitales y su bajo costo. El fabricante solo indica que la unidad tiene frenos de disco en las cuatro ruedas en especificaciones de seguridad.

Stephan Brodziak, coordinador de Seguridad Vehicular de El Poder del Consumidor, comentó que autos de este tipo retrasan la inclusión de tecnologías que promuevan la protección de las personas. Además de volver vulnerable a los peatones, los ciclistas y los motociclistas.

“No hay que olvidar la terrible pandemia de muertes viales que diariamente impacta a 44 familias que pierden un ser querido”, indicó.

Seguridad vial

Agregó que es necesario cumplir con los estándares mínimos de seguridad establecidos en la NOM-194-SE-2021.

Por su parte, José Arévalo, especialista en derecho público del Instituto del Sur Urbano, instó a las autoridades a fijar una postura sobre la seguridad vial. Así como el cumplimiento regulatorio con relación a la entrada de vehículo con bajas medidas de seguridad al mercado mexicano.

“La posible venta y circulación en el país de autos como el Li S1 Pro es inaceptable. En su importación buscan burlar la ley con fracciones arancelarias distintas a las que se aplican a vehículos ligeros”, estimó Sajidh de la Cruz, director de Seguridad Vehicular de Refleacciona con Responsabilidad.

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

4 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

6 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

7 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

11 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

13 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

24 horas hace