Noticias

REB+SUMMIT Monterrey apuesta por ciudades sostenibles

Ciudad de México 18 octubre._ Miguel Treviño, alcalde de San Pedro Garza García, inició el primer día de REBS + SUMMIT Monterrey, evento que apuesta por las ciudades sostenibles.

El primer ciclo “Leed for Cities: Un nuevo camino a seguir para ciudades resilientes, ecológicas, inclusivas e inteligentes”, mostró a los asistentes el presente y futuro de lo que es Monterrey, una ciudad que avanza, interesada en la movilidad y en el bienestar de sus habitantes.

Además, el alcalde invitó a los asistentes a cambiar la manera de ver la ciudad, alineando el trabajo del municipio para construir juntos, tanto el sector privado como el público, una ciudad más habitable y humana.

Infraestructura Sostenible

“Monterrey en los últimos 20 años ha crecido el doble. Esto no es factible. La sociedad debe enfocarse en una ciudades sostenibles, compactas, impulsando la vivienda vertical, apoyada con transporte público”. De esta forma, Alicia Guajardo, principal CEO de Neocity SA, dio inicio al segundo panel.

Por su parte, Luis Donaldo Colosio Riojas, alcalde de Monterrey, compartió los ejes centrales de su mandato: crear una ciudad sostenible, próspera y humana.

“Monterrey será la ciudad más humana de México, poniendo a las personas al centro de las decisiones y del diseño urbano”.

En cuanto a la sostenibilidad urbana, Colosio Riojas llamó a los presentes a promover centralidades urbanas, cambiando el diseño de ciudad, enfocándose de nuevo a los ciudadanos a través de la planeación urbana.

Francisco Montalvo, socio de la firma de abogados, Creel, García-Cuéllar, Aiza y Enríquez, comenzó la tercera conferencia preguntando a los invitados cómo afectó la pandemia al sector inmobiliario.

Gerardo Zambrano, VP de administración y finanzas de Finsa, comentó que, desde el segundo cuarto del año, el sector de la construcción comenzó a fortalecerse.

“La diferencia es cómo se ha estado invirtiendo desde la nueva normalidad”.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

6 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

8 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

8 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

12 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

14 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace