• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Reaprovechan lava del volcán de La Palma

Redacción por Redacción
26 abril 2022
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 26 abril._ La erupción del volcán Cumbre Vieja de la Palma expulsó más de 159 millones de metros de cúbicos de lava, según datos del CSIC.

Un grupo de investigadores del Instituto de Micro y Nanotecnología (IMN) del CSIC afirmó que la composición química de la lava del volcán “permitirá determinar su potencial de reaprovechamiento en la sociedad. Eso, aplicado a la bioconstrucción o la mineralización de suelos”, dijo Pablo J. González, investigador de volcanología en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de La Laguna, Tenerife.

“Hemos desarrollado un análisis mediante técnicas de microscopía electrónica y difracción de rayos X para obtener la morfología y composición química de la lava. Se hizo una diferenciación de elementos y cuantificando su presencia”, afirmaron.

En el laboratorio han utilizado dos tecnologías punteras: el microscopio electrónico de barrido FEI Verios 460 (SEM), uno de los más potentes de Europa, y el difractómetro de Rayos X de Bruker D8 Discover (XRD).

“Con el SEM identificamos y cuantificamos los elementos químicos presentes en la lava”, afirmaron. “En un segundo análisis, trituramos la lava para, mediante difracción de rayos X del polvo, identificar los compuestos químicos presentes”.

Elementos

Entre los elementos químicos identificados, los resultados confirman que el oxígeno está presente en un 42%. Le sigue el silicio y el hierro en un 16% y un 9%, respectivamente. En menor medida también se encuentran presentes el carbono, el calcio y el aluminio (los tres en un 7%), el sodio (5%), magnesio (3%), titanio (2%) y el potasio (1%).

“En esta ocasión, el análisis de esta roca volcánica ha sido una novedad”, dijeron. Este microscopio es tan avanzado que permite obtener información morfológica a escala micro y nanométrica sin el recubrimiento de oro que utilizan los microscopios convencionales.

Con los resultados, los investigadores afirman que el estudio contribuye “al posible reaprovechamiento de material volcánico (lava y ceniza) en aplicaciones reales”.

En este caso, los científicos colaboran con una empresa dedicada a la fabricación de materiales ecológicos para la bioconstrucción, Red Verde. Y otra enfocada a la reutilización de residuos minerales, forestales y marinos, TheKSFactory.

Tags: cenizasla palmalavavolcan
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Cartier se une a iniciativa de neutralidad de carbono

Siguiente Noticia

Promueven agricultura sustentable

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia

Promueven agricultura sustentable

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.