Noticias

Quema de combustibles fósiles inició hace 30 años

Ciudad de México 8 noviembre._ La mayor parte de la quema de combustibles fósiles ocurrió hace 30 años. David Wallace-Wells, periodista estadounidense experto en la crisis climática, señala en su libro «El planeta inhóspito: la vida después del calentamiento», que cerca de un 52,74% de las emisiones en todo el mundo ocurrió a partir del año 1990.

Después de la Revolución Industrial, las emisiones de lo que hoy sabemos es uno de los principales gases de efecto invernadero creció de manera relativamente lenta hasta la mitad del siglo XX.

En 1950, solo cinco años después del fin de la Segunda Guerra Mundial, las emisiones globales saltaron de 4.000 millones de toneladas de dióxido de carbono al año a 6.000 millones.

Pero en 1989 ya era de 22.000 millones de toneladas, casi cuatro veces más. En 2019, el dato más reciente, el mundo emitió 36.400 millones de toneladas de este gas.

La reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero es el principal tema de la COP26, la conferencia del clima de la ONU que tiene lugar entre el 31 de octubre al 12 de noviembre en Glasgow, Escocia. En esta conferencia, 200 países deben presentar sus planes para cortar emisiones hasta el 2030.

Quema de combustibles

Cerca de un 86% de las emisiones de dióxido de carbono en el mundo vienen de la quema de combustibles fósiles para la producción de energía y materiales.

El primer siglo de la industrialización fue dominado por la quema de carbón vegetal, mientras que a finales del siglo XIX empezaron a aumentar las emisiones por petróleo y gas natural.

A finales del siglo XX las emisiones por la producción de cemento y por la «quema en antorcha» (una forma de combustión de gases inflamables usada en la industria) empiezó a ser significativa. El 14% restante proviene de los cambios en el uso de la tierra, especialmente deforestación y quema de bosques.

Fuente: BBC

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

6 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

8 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

9 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

13 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

15 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace