• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Publican la historia de los huracanes en México

Redacción por Redacción
26 octubre 2022
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 26 octubre.- A 67 años del paso por Chetumal del huracán “Janet”, salió a la luz la obra Historia y memoria de los huracanes y otros episodios hidrometeorológicos extremos en México. Cinco siglos: del año 5 Pedernal a Janet (CIESAS/ UdeC/ UV, 2021).

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, conjuntamente con el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) y la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo (UQRoo) presentarán la publicación el 28 de octubre, a las 18:00 horas. Habrá transmisión en vivo a través de sus redes sociales.

El libro será comentado por el director general del INAH, Diego Prieto Hernández; el director general del CIESAS, Carlos Macías Richard; la coordinadora de la obra por parte el CIESAS, Virginia García Acosta; el profesor investigador de la UQRoo, Oscar Frausto Martínez, y la investigadora de El Colegio de Michoacán y autora del artículo del libro sobre el huracán “Janet”, María N. Rodríguez Alarcón.

Investigación interdisciplinaria

El libro, coeditado por el CIESAS, la Universidad de Colima (UdeC) y la Universidad Veracruzana (UV), contiene los resultados de una investigación interdisciplinaria de largo alcance, coordinada por Virginia García Acosta y Raymundo Padilla Lozoya.

García Acosta es antropóloga e historiadora del CIESAS. Miembro de la Red de Estudios Sociales en Prevención de Desastres en América. Forma parte del Sistema Nacional de Investigadores. Su especialidad es la historia alimentaria desastre y riesgo. Con interés específico en temblores, inundaciones, huracanes y sequías en México y América Latina.

Padilla Lozoya estudió letras y periodismo, con posgrados en historia y antropología. Investiga prácticas y estrategias adaptativas y resilientes, con experiencia en periodismo de riesgo, representaciones históricas y respuestas sociales e institucionales a desastres.

 

Tags: huracaneslibromexico
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Hallan especies de aves tropicales en Indonesia

Siguiente Noticia

Siguen actividades por la Conservación en Bosque de Chapultepec

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Cocodrilo en Tamaulipas sorprende a bañistas
Noticias

Llaman a extremar precauciones ante avistamientos de cocodrilos

27 julio 2025
xr:d:DAF23F-NRlA:2,j:6937081492521104553,t:23121312
Noticias

Reubican a 99 ejemplares de cocodrilo

26 julio 2025
Siguiente Noticia
bosque de chapultepec

Siguen actividades por la Conservación en Bosque de Chapultepec

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.