Noticias

Proyectan central de energía renovable en Los Cabos

En Los Cabos, Baja California Sur, una empresa quiere desarrollar una central de energía renovable, que cuenta con un respaldo de hidrógeno verde y de baterías de iones de litio.

El proyecto Energía Los Cabos consta de una central solar que tendría una capacidad instalada de 40 megavatios (MW) durante el día y de 9 MW en la noche, publicó Forbes México.

Construcción

Aunque el monto de la inversión no fue revelado en la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), responde a los retos técnicos y económicos que presenta el sistema eléctrico aislado del estado.

Lo anterior porque la generación de energía eléctrica se concentra en La Paz y la demanda se origina principalmente en Los Cabos, de acuerdo la MIA entregada a la Semarnat.

“Energía Los Cabos responde a los retos técnicos y económicos que presenta el sistema eléctrico aislado de Baja California Sur, en el que actualmente la línea eléctrica de transmisión existente se encuentra saturada”.

Sí se indica que la inversión se calcula considerando un periodo de duración de la etapa de construcción de dos años, 30 años de operación y mantenimiento, y 15 meses de la etapa de desmantelamiento y abandono.

Línea de Transmisión Eléctrica

La central también incluye la construcción de una Línea de Transmisión Eléctrica de Los Cabos hasta la subestación Santiago de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con una extensión de 0.771 km de longitud.

La central solar tendría un modelo de negocios que consiste en vender la energía producida a través de un contrato de compraventa de largo plazo.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

23 horas hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

2 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

3 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

4 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

4 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

5 días hace