Para fortalecer las medidas de seguridad que se implementan para la importación legal de camarón a México y con ello minimizar el riesgo de introducción de plagas y enfermedades de importancia económica, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, opera una estrategia integral en beneficio de pescadores y camaronicultores nacionales.
El funcionario federal explicó que a finales de septiembre de 2023 México fue reconocido como zona libre del síndrome de Taura en el camarón de cultivo, lo que permite proteger y facilitar la comercialización de los productos y subproductos de la camaronicultura nacional.
La declaratoria refrendó el estatus sanitario del país y permite imponer condiciones sanitarias a los socios comerciales para proteger esta actividad productiva, que tiene un valor superior a 18 mil 895 millones de pesos, destacó.
Explicó que el organismo de Agricultura vela porque los productos agroalimentarios que entran legalmente al país cumplan con los más estrictos estándares de sanidad, inocuidad y calidad, establecidos a nivel mundial
Para ello, precisó, tutelamos cinco leyes federales, que debemos hacer cumplir para proteger el abasto nacional de alimentos, impulsar la competitividad de los productores nacionales y proteger el prestigio internacional de México como potencia exportadora de productos agroalimentarios.
Calderón Elizalde subrayó que, en cumplimiento al Acuerdo sobre la Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (MSF) de la Organización Mundial de Comercio (OMC), México establece regulaciones basadas en ciencia para asegurar la sanidad e inocuidad de los alimentos durante las importaciones comerciales, sin caer en prácticas proteccionistas y desleales.
La UNAM y Petróleos Mexicanos (Pemex) acordaron la ampliación de un convenio de servicios para…
Para mitigar los efectos del cambio climático es importante impulsar la generación de energía hidroeléctrica…
Una variedad común de raya en islas Fiyi, la más comercializada en los mercados locales,…
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó el citado Memorando como “un convenio integral, bilateral, muy importante…
Los amantes de la astronomía serán espectadores de un extraordinario evento que está conformado por…
La Profepa en Guerrero impartió una capacitación a integrantes de la brigada PROREST en el…