Noticias

Promueven una recuperación verde e inclusiva para México

México 23 diciembre._ El Gobierno de México y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) formalizan el proyecto: “Recuperación Verde e inclusiva (BioDiFor)». Se trata de hacer que los ecosistemas de alto valor y los medios de vida rurales sean más resilientes y sostenibles en un escenario posterior a Covid-19.

Este proyecto fue aprobado por el Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF por sus siglas en inglés), en octubre. Y se implementará en tres regiones de nuestro país: Durango, Selva Lacandona y región del Balsas Pacífico-Sur.

Con el objetivo de incorporar conservación de la biodiversidad, gestión integrada del paisaje, así como conectividad de los ecosistemas en las políticas y programas ambientales de México.

Este plan verde será financiado por el GEF. Su implementación comenzará en enero de 2023. Se promoverá la conservación y uso sostenible de 100 mil hectáreas de áreas protegidas terrestres creadas o bajo manejo mejorado. La restauración de 151 mil hectáreas. Así como la implementación de mejores prácticas, en 4.9 millones de hectáreas.

El impacto se resume en la mitigación de 13 millones de toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero y un beneficio directo para 115 mil personas, 41% mujeres, para mejorar sus medios de vida.

Fondos

La formalización del proyecto se llevó a cabo este 6 de diciembre cuando se suscribió a la Conafor, como entidad gubernamental mexicana ejecutora; y la FAO, como agencia implementadora mediante el Documento de Proyecto (PRODOC).

Lina Pohl, representante de la FAO en México, informó sobre los siguientes pasos hacia la recepción y transferencia de fondos. Sobre las actividades principales para iniciar la operación. Así como los objetivos del Taller de Arranque del proyecto, que se prevé realizar a principios del 2023.

 

Redacción

Entradas recientes

¿Dormir con plantas en la habitación es bueno o malo?

Una de las creencias más arraigadas es que dormir con plantas en la habitación podría…

5 horas hace

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

En seguimiento a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para…

1 día hace

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

2 días hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

3 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

4 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

5 días hace