Noticias

Promueven una recuperación verde e inclusiva para México

México 23 diciembre._ El Gobierno de México y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) formalizan el proyecto: “Recuperación Verde e inclusiva (BioDiFor)». Se trata de hacer que los ecosistemas de alto valor y los medios de vida rurales sean más resilientes y sostenibles en un escenario posterior a Covid-19.

Este proyecto fue aprobado por el Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF por sus siglas en inglés), en octubre. Y se implementará en tres regiones de nuestro país: Durango, Selva Lacandona y región del Balsas Pacífico-Sur.

Con el objetivo de incorporar conservación de la biodiversidad, gestión integrada del paisaje, así como conectividad de los ecosistemas en las políticas y programas ambientales de México.

Este plan verde será financiado por el GEF. Su implementación comenzará en enero de 2023. Se promoverá la conservación y uso sostenible de 100 mil hectáreas de áreas protegidas terrestres creadas o bajo manejo mejorado. La restauración de 151 mil hectáreas. Así como la implementación de mejores prácticas, en 4.9 millones de hectáreas.

El impacto se resume en la mitigación de 13 millones de toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero y un beneficio directo para 115 mil personas, 41% mujeres, para mejorar sus medios de vida.

Fondos

La formalización del proyecto se llevó a cabo este 6 de diciembre cuando se suscribió a la Conafor, como entidad gubernamental mexicana ejecutora; y la FAO, como agencia implementadora mediante el Documento de Proyecto (PRODOC).

Lina Pohl, representante de la FAO en México, informó sobre los siguientes pasos hacia la recepción y transferencia de fondos. Sobre las actividades principales para iniciar la operación. Así como los objetivos del Taller de Arranque del proyecto, que se prevé realizar a principios del 2023.

 

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

13 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

15 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

16 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

20 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

22 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace