• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Promueven reforma para evitar daños a vida marina

Silvia Chavela por Silvia Chavela
24 febrero 2024
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

El presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, Raúl Bolaños-Cacho Cué, consideró que con una reforma se puede evitar la pérdida de vida marina que generan los desechos de las “artes de pesca fantasma”.

Cabe destacar que este miércoles se llevó a cabo en el Senado un análisis sobre el marco legislativo en esta materia, en el que se explicó que las artes de pesca son todo aquel instrumento que se usa para pescar, como una red hasta una jaula que se dejan a la deriva en los mares y traen un daño importante para los ecosistemas.

En la clausura de este encuentro, Bolaños-Cacho dijo que nuestro medio ambiente marino y las generaciones futuras dependen de nuestras acciones hoy, “hagamos de la lucha contra la pesca fantasma una prioridad, trabajemos juntos para preservar la vida marina y garantizar un futuro sostenible para todos”.

Se trata, agregó, de construir consensos para evitar los residuos en los océanos. “El tema de medio ambiente nos une”, es un tema en el que podemos encontrar puntos de coincidencia:

“Evitemos que las redes dañen el ecosistema, los fondos marinos deben ser seguros para millones de especies que viven ahí, y también deben ser seguros para los seres humanos que habitan en las costas”, expresó.

Tags: artes de pesca
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Corales del Golfo de México siguen afectados por derrame petrolero

Siguiente Noticia

Banco de Semillas FES-I UNAM es único en América Latina

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia

Banco de Semillas FES-I UNAM es único en América Latina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.