Noticias

Promueven recorridos en la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán

Con el objetivo de apreciar la diversidad avifaunística inmersa en la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán, se realizó una jornada de avistamiento con escolares de la escuela Telesecundaria de Santiago Quiotepec, perteneciente a este municipio.

El valle de Tehuacán-Cuicatlán cuenta con la distinción de Bien Mixto de Patrimonio Mundial por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Avistamiento de aves

En esta actividad, realizada en el marco del Día Estatal de la Riqueza Natural de Oaxaca, que se conmemora el 22 de junio, se apreciaron alrededor de 25 especies, entre las que destacaron el tecolote bajeño (Glaucidium brasilianum), momoto corona canela (Momotus mexicanus), carpintero del Balsas (Melanerpes hypopolius) y cabezón degollado (Pachyramphus aglaiae).

La coordinadora del Programa de Aves Urbanas de la Secretaría de Medio Ambiente, Fátima Santana Pérez, señaló que las actividades de avistamiento permiten valorar la diversidad biológica de una región y conocer aspectos culturales de las comunidades a través de la historia contada por sus propios pobladores.

Durante la jornada, la funcionaria dijo que las aves son importantes indicadoras de la calidad de vida de los ecosistemas que habitan.

Por su parte, la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán es un lugar privilegiado en el cual se pueden encontrar alrededor de 150 especies de aves, algunas de ellas endémicas como el vireo amarillo (Vireo hypochryseus) y el carpintero del Balsas.

Santuario de guacamayas

Una especie emblemática de la región es la guacamaya verde (Ara militaris), la cual habita en selvas mediana subcaducifolia y baja caducifolia.

Además, se sabe que es una especie indicadora de áreas bien conservadas, ya que, no puede sobrevivir en sitios fragmentados.

Es la segunda ave de su género (Ara), la más grande que habita en México con 76 centímetros de pico a cola, después de la guacamaya roja.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

10 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

12 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

13 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

17 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

19 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace