Profepa y Mexhub hacia una economía circular. El convenio permitirá que empresas y organizaciones tengan acompañamiento para transitar hacia un modelo económico basado en la reducción, la reutilización y el reciclaje.
En el marco de este convenio podrán participar empresas del sector industrial, comercial y servicios, así como economías sociales, sector educativo y predios que manejan vida silvestre, que participan en el Programa Nacional de Auditoría Ambiental o el Distintivo Calidad Ambiental México.
Éstas tendrán a su disposición capacitaciones, talleres y herramientas de economía circular creadas por Hub Mexicano de Economía Circular y Sostenibilidad, A.C., para lograr un mayor impacto social y la generación de riqueza sostenible.
El Convenio fue firmado el 18 de julio por la Procuradora Federal de Protección al Ambiente, Blanca Alicia Mendoza Vera y el Presidente de la Asociación Civil Hub Mexicano de Economía Circular y Sostenibilidad, Arturo Israel Beltrán Rech.
El convenio contribuirá a impulsar el análisis, desarrollo, ejecución, implementación y evaluación de iniciativas, programas, campañas, innovaciones tecnológicas, metodologías y todo aquello que permita resolver los problemas ambientales regionales y nacionales.