• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Profepa y Mexhub hacia una economía circular

Silvia Chavela por Silvia Chavela
21 julio 2024
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Profepa y Mexhub hacia una economía circular. El convenio permitirá que empresas y organizaciones tengan acompañamiento para transitar hacia un modelo económico basado en la reducción, la reutilización y el reciclaje.

En el marco de este convenio podrán participar empresas del sector industrial, comercial y servicios, así como economías sociales, sector educativo y predios que manejan vida silvestre, que participan en el Programa Nacional de Auditoría Ambiental o el Distintivo Calidad Ambiental México.

Éstas tendrán a su disposición capacitaciones, talleres y herramientas de economía circular creadas por Hub Mexicano de Economía Circular y Sostenibilidad, A.C., para lograr un mayor impacto social y la generación de riqueza sostenible.

El Convenio fue firmado el 18 de julio por la Procuradora Federal de Protección al Ambiente, Blanca Alicia Mendoza Vera y el Presidente de la Asociación Civil Hub Mexicano de Economía Circular y Sostenibilidad, Arturo Israel Beltrán Rech.

El convenio contribuirá a impulsar el análisis, desarrollo, ejecución, implementación y evaluación de iniciativas, programas, campañas, innovaciones tecnológicas, metodologías y todo aquello que permita resolver los problemas ambientales regionales y nacionales.

Tags: economia circularProfepa y Mexhub
ShareTweetPin
Noticia Anterior

UAM busca reducir impacto ambiental con menús sostenibles

Siguiente Noticia

Víctor González Herrera arroja «bombas de vida» para reforestar

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia
Desde una avioneta, Víctor González Herrera arrojó 14 mil bombas de vida para reforestar una zona de difícil acceso en el Estado de México.

Víctor González Herrera arroja "bombas de vida" para reforestar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.