• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Profepa realiza operativo forestal en Ajusco

Redacción por Redacción
24 agosto 2022
in mundo sus, Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

México 28 junio._ La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realizó un operativo a cinco centros de almacenamiento y transformación de materias primas forestales en Santo Tomás Ajusco, Alcaldía de Tlalpan.

Se contó con la Secretaría de Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Comisión de Recursos Naturales, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (CDMX).

Así como el Centro Nacional de Inteligencia, la Secretaría de Gobernación de la CDMX, la Fiscalía General de Justicia de la CDMX y la Dirección General de Inspección y Vigilancia Ambiental.

Multa

Durante el operativo fue asegurado un volumen de 3.568m³ rollo de pino, 3.017m³ rollo de oyamel, 3.545m³ escuadría de pino (Polines, tarimas para cimbra y barrotes. 3 torres de aserrío, 3 carros de empujón, 5 motores eléctricos, 20 sierras cinta, 3 sierras circulares de banco, 2 camionetas pickup con 4.473m³ rollo de oyamel y 0.6675m³ de escuadría del mismo género.

Los presuntos responsables podrán hacerse acreedores a una multa que va desde 40 hasta 1,000 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente. Eso, de conformidad con lo señalado en el artículo 157 fracción I, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, independientemente de las sanciones penales que resulten.

La Profepa reitera su compromiso para proteger los recursos forestales del territorio nacional y en los bosques de la zona sur de la Ciudad de México, por localizarse en la parte alta de la cuenca hidrográfica. Es una zona donde existen especies importantes de flora y fauna endémica como el gorrión serrano (Xenospiza baileyi) y el teporingo (Romerolagus diazi).

Tags: ajuscocdmxmultaprofepa
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Nació rinoceronte blanco en Cuba

Siguiente Noticia

Fundación Pablo Landsmanas impulsa atención a migración en México

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia
Fundación Pablo Landsmanas atiende a menores no acompañados.

Fundación Pablo Landsmanas impulsa atención a migración en México

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.