• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Profepa asegura ejemplares de vida silvestre en Oaxaca

Silvia Chavela por Silvia Chavela
13 mayo 2025
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Personal de la Profepa en Oaxaca aseguró a cinco ejemplares de vida silvestre.

Se trata de una guacamaya, Ara macao, y cuatro polluelos de loro, Amazona, listados en la NOM-59-SEMARNAT-2010 y en la CITES a un vendedor.

El comerciante fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República.

En atención a una denuncia ciudadana sobre la venta ilegal de fauna silvestre, personal de la Profepa acudió al municipio de Oaxaca de Juárez, donde localizó al vendedor en posesión de los ejemplares que se encontraban en dos cajas de cartón.

Se aseguraron

Se solicitó el apoyo de personal de la policía municipal y se aseguraron a los ejemplares. Mientras que el comerciante fue puesto a disposición de la FGR.

Tras una revisión se confirmó que la guacamaya roja se encuentra en malas condiciones físicas y de salud, con las plumas de la cola incompletas, posiblemente mutiladas y sin presentar ningún sistema de marcaje.

La Ley General de Vida Silvestre (Art. 60 Bis 2) prohíbe el aprovechamiento extractivo con fines de subsistencia o comerciales de estas aves, cuya distribución natural sea dentro del territorio nacional, las cuales corresponden a la familia Psittacidae o psitácido. Lo anterior, salvo que el aprovechamiento extractivo tenga fines de conservación o investigación científica.

La Profepa levantó el acta correspondiente e iniciará el procedimiento administrativo sancionatorio. Asimismo, coadyuvará con la Fiscalía General de la República para robustecer la indagatoria.

Tags: guacamayaloro
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Jóvenes buscan convertir humedad en solución social

Siguiente Noticia

La orina de ballena ayuda a que los océanos estén más vivos

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Siguiente Noticia

La orina de ballena ayuda a que los océanos estén más vivos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.