• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Producirán zarzamora con alta calidad genética

Silvia Chavela por Silvia Chavela
27 noviembre 2023
in mundo sus, Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Un grupo multidisciplinario del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) desarrolla tecnología para producir plantas de zarzamora con alta calidad genética en laboratorios de cultivo de tejidos y viveros, destacó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Resaltó que esta alternativa permitirá rescatar y elevar la productividad en los huertos de zarzamora, un fruto rico en vitaminas (A, B1, B2, C y E), minerales (potasio, fósforos, hierro, sodio, magnesio, manganeso, selenio, zinc, cobre y calcio), ácido fólico y niacina.

Incluso, la dependencia federal apuntó que esta tecnología pueda ser certificada como requisito antes de ser ofertada a los productores de nuestro país.

El proyecto es en respuesta a la falta de una regulación oficial en México para la producción y comercialización de planta de zarzamora, lo que pone en evidencia la calidad de lo que ofrecen los viveristas, apuntó.

Además, indicó que el desarrollo se enfoca en la implementación y la adopción de innovaciones tecnológicas de bajo impacto ambiental y en la atención en los problemas fitosanitarios con mayor impacto de deterioro en las plantaciones, como la presencia y alta severidad de la marchitez y secadera de plantas causada por el hongo Fusarium oxysporum.

Señaló que este hongo ha ocasionado la muerte de plantas en aproximadamente el 50 por ciento de la superficie cultivada en la región de Los Reyes, Michoacán, y está presente en la mayoría de las huertas restantes y en otras regiones productoras del estado y entidades vecinas de la región centro-occidente del país.

Tags: agriculturageneticazaramora
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Llegada de grandes empresas podría agravar crisis del agua

Siguiente Noticia

Crean herramienta para clasificar los bosques con uso de la IA

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia

Crean herramienta para clasificar los bosques con uso de la IA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.